Cuando todo parecía indicar que los caminos de Esteban Alvarado y el Deportivo Saprissa iban en direcciones contrarias, el campeón nacional sorprendió con la renovación del experimentado guardameta de 35 años por un periodo de un año.
Días atrás y en medio de las celebraciones de la 40, el portero dejó entrever que se marchaba del Saprissa en busca de nuevas oportunidades y más minutos de juego, pero por medio de sus redes sociales el club dio a conocer que Alvarado seguiría vestido de morado para los Torneos de Apertura 2024 y Clausura 2025.
En su discurso de renovación, Alvarado dijo que se mostró contento por quedarse en la que llamó su casa. Además le envió un mensaje a toda la afición saprissista asegurando que el próximo semestre iría con todo por la copa 41.
“Es uno de los días más felices de mi vida, no tengo duda sobre eso. No me veía sinceramente fuera del Saprissa y gracias a Dios se me da la oportunidad. La institución y la afición me han respaldado.
Ahora hay que ir por la 41, la afición lo exige, la institución, la historia lo exigen, y nosotros que nos ponemos la camisa debemos tener muy claro lo que estamos representando”, comentó Alvarado.
Sin embargo, no todo fue color de rosa en las palabras de Alvarado, ya que manifestó lo duro que ha sido estar casi un año y medio viendo los partidos desde el banquillo.
Recordemos que Alvarado es un portero acostumbrado a sumar minutos, de la cual no gozaba por Kevin Chamorro, quien era el portero de confianza de Vladimir Quesada.
“Estaba en una situación donde prácticamente no tuve participación, pero igual llevo un año y medio acá. Cuando tomé la decisión de venir a Saprissa, donde muchos no entendían, siempre tuve un propósito claro y sé que a veces las proyecciones de tiempo que uno hace no son acertadas, pero me he mantenido fuertemente, esta es mi casa, de acá salí”, expresó.
PLANILLA BLINDADA
Con la renovación de Alvarado la S prácticamente mantiene su base para el próximo campeonato, ya que la directiva tibaseña contempla muy pocas salidas para este mercado de piernas.
Lo que sí podría pasar es que sume una llegada más si se concreta el fichaje de Rachid Chirino, proveniente del fútbol de Israel.
En los días previos a la final se habló de posibles salidas de jugadores como Luis Javier Paradela y Fidel Escobar, situación que es muy poco probable, ya que el cuadro tibaseño renovó al panameño el semestre anterior y el cubano tiene contrato hasta el 31 de agosto de 2025.
Incluso, el propio Sergio Gila manifestó su deseo de que Paradela se mantuviera en las filas del Saprissa por mucho tiempo más, pues es considerado de los jugadores más importantes del plantel.
SALIDA DE CHAMORRO
La renovación de Alvarado de un año con Saprissa podría tener su explicación, pues lo que busca el guardameta son minutos, algo que pareciera conseguirá el próximo torneo ante la inminente salida de Kevin Chamorro al fútbol del Viejo Continente.
En los últimos días los reportes indican que el guardameta de 24 años llegó a un acuerdo con el Estoril Prai de Portugal para jugar a préstamo ahí la próxima temporada.
Fue el medio portugués Bola en Red quien informó que el traspaso del costarricense está prácticamente cerrado.
Recordemos que esta no es la primera vez que un equipo se acerca al Monstruo para fichar a Chamorro, solo que a diferencia de las ocasiones anteriores esta sí parece haberse concretado, por lo que tendría sus horas contadas como jugador del campeón nacional.
SOBRE EL ESTORIL PRAI
El Desportivo Estoril Praia es un equipo de fútbol portugués fundado en 1939 y juega en la Primeira Liga, lo que vendría siendo la primera división del país luso.
Juega en el Estádio António Coimbra da Mota, que tiene capacidad para 8.000 espectadores. En la temporada anterior quedó en la posición 13 de la tabla con apenas 33 unidades y siendo uno de los clubes más goleados de la competición con 58 tantos recibidos.
Chamorro llegará a los canarios a competir y ganarse un puesto en el once titular con Dani Figueira, portero titular y capitán del conjunto portugués. En sus filas también destacan otros guardametas como Marcelo Carné y Diogo Dias, de 20 años.