El técnico Guillermo Barros Schelotto, quien hasta hace un mes estuviera al frente de la Selección de Paraguay y era firme candidato a dirigir a Costa Rica, ha dicho no a nuestra dirigencia.
El Mellizo, como se le conoce, por ser hermano gemelo de Gustavo, dio la información oficial al director deportivo de la Federación Costarricense de Fútbol Claudio Vivas. El propio Vivas así lo manifestó al final del juego en el que la Sele Sub23 de Costa Rica empató 2 a 2 ante la Selección Colombia de esa misma categoría.
“Contestó que hasta enero del 2024 no va a tomar esta posibilidad de dirigir a Costa Rica, a lo mejor mañana o pasado arregla con cualquier equipo pero la realidad es que me respondieron que hasta enero no podían asumir el compromiso con Costa Rica. Por lo tanto, quedan descartados por el momento y digo por el momento, porque espero resolver esto del técnico la semana entrante. A pesar de ser sábado y domingo, yo he establecido contactos con otros entrenadores y lunes y martes espero reunirme con parte del Comité Ejecutivo y con el Presidente para hacer un balance de lo hecho en estos tres días a partir de la respuesta de Guillermo. Esperemos que la próxima semana tengamos un avance un poco más cercano para esa contratación que todos deseamos y queremos”, indica.
Sobre un plan B, con Jeaustin Campos o Andrés Carevic, menciona “hay algunos que no te los voy a decir, unos tapados que no son plan B sino plan A. Salieron a la luz algunos nombres de los cuales ustedes hicieron un gran trabajo, pero hay entrenadores que solamente los estoy manejando yo y no se lo he informado al Comité ni al Presidente. Los entrenadores nacionales no han perdido la posibilidad. Estamos en vísperas de poder resolverlo y poder solucionarlo. Se ha hecho un poco largo y me gusta recibir del otro lado el sí o el no. Nuestra camiseta y país no merecen dejarlos en una espera, Costa Rica tiene con qué, tiene material, una gran estructura, presupuesto, gente trabajando y eso es importante para que el que venga pueda hacer un gran trabajo. Espero del otro lado tener la respuesta para dar por terminada alguna negociación”.
Se le interrogó sobre qué va a pasar con los jugadores, pues el 28 de octubre es fecha límite para que él asuma la fecha FIFA de noviembre, a lo que explicó el plan. “Lo que vamos a hacer es asegurarnos los jugadores legionarios con una lista preliminar. Lo que se hace es un reaseguro a los equipos europeos y de la MLS y de diferentes lugares del mundo. Después anunciamos la lista tres o cuatro días antes de la convocatoria final. Lo que tenemos que hacer es asegurarnos esos 25, 26 o 27 nombres y después sobre esos saldrá la lista de 23 o 25 que vamos a necesitar para jugar en el mes de noviembre vinculados con jugadores locales”.