El presidente Rodrigo Chaves anunció la presentación de una nueva “Ley Jaguar”, la cual buscará lograr parte de los objetivos de la original, pero sin los vicios constitucionales que alertó la Sala IV.
Según el mandatario, “el jaguar está vivo y cazando” al alegar que con el nuevo proyecto “limpio y puro” los diputados no tendrán fundamentos para rechazarlo porque, según el Ejecutivo, pretende delimitar las funciones de la Contraloría General de la República.
Contrario a lo que se esperaba, Chaves aplaudió el fallo del tribunal constitucional al afirmar que “era un triunfo para el pueblo” porque a su criterio, pese a que aún no se conoce el texto completo, la Sala le está dando validez a parte de esa iniciativa.
“Los jaguares que algunos creyeron haber matado gozan de muy buena salud, costarricenses. En vista del por tanto de la Sala, el jaguar está vivo y cazando.
Algunos tiraron campanas al vuelo, gritaron ‘¡triunfo!’. Muchos no leyeron el por tanto de la Sala, muchos que leyeron no lo entendieron, otros no lo quieren aceptar. Los magistrados reconocieron el punto fundamental de todo este debate”, agregó.
Asimismo, el gobernante estuvo acompañado por Laura Fernández, ministra de la Presidencia, quien dijo que a pesar de que “nos quitaron la entrada, aún tenemos el plato fuerte y el postre”.
“Ciudad Gobierno, la marina de Limón, podrán avanzar junto a los tantos proyectos de obras vitales para nuestro país. Los artículos que plantean reformas puntuales que van a permitir impulsar, sin endeudarnos, grandes proyectos para el desarrollo del país siguen intactos”, explicó Fernández.
En forma paralela se volvió a tomar el camino de la iniciativa ciudadana como alternativa para que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pueda autorizar la recolección de firmas y convocar a un eventual referéndum.
¿QUÉ SIGUE?
Ewald Acuña, abogado constitucionalista, manifestó que ahora el proyecto tiene dos vías, dependiendo del texto completo de la resolución de la Sala IV, para definir qué va a pasar.
“Uno que podría ser el archivo si los vicios son insubsanables y el otro que los proponentes lo corrijan y se ajusten a los criterios de la Sala Constitucional.
Si el proyecto es corregido y se mantiene el interés en el referéndum sí podría, eventualmente, ser consultado en relación con los aspectos que se corrijan respecto del proyecto original que fueron declarados inconstitucionales”, explicó.
¿DECISIÓN ANTICIPADA?
Ewald Acuña
Abogado constitucional
“La opinión del presidente va en línea de que sí son corregibles las inconstitucionalidades apuntadas por la Sala, de manera que habrá que esperar la redacción integral para valorar si es así”.
Marvin Carvajal
Abogado constitucional
“Con respecto al nuevo proyecto presentado hoy por el Gobierno, es muy prematuro porque aún no han leído el fallo completo, cuyos argumentos podrían afectar normas no consultadas”.
Fernando Zamora
Abogado constitucional
“Es una ley que no genera mayores cambios a la situación actualmente existente. Yo hubiese preferido un diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo para alcanzar una ley más sofisticada”.