La aparición del doctor Rodolfo Hernández, director por doce años del Hospital Nacional de Niños, como una opción electoral dentro del partido Unidad Social Cristiana, abre una amplia posibilidad para que esta agrupación tenga la oportunidad de volver a descollar dentro del ámbito político nacional.
Este galeno es sin duda la mejor opción que se le puede presentar al votante costarricense para deshacerse de esos políticos tradicionales que tanto han decepcionado al país y recuperar esa democracia alternativa y participativa con un humanista que ha logrado llegar con su accionar a cada hogar costarricense.
Desde el punto de vista político no tengo duda que la figura del Dr. Rodolfo Hernández pasa a constituirse en la mejor opción, para enfrentar con éxito la dictadura que busca instaurar Liberación Nacional, pretendiendo un tercer período consecutivo de gobierno.
Si este país está cansado de los políticos tradicionales, que abruman a los ciudadanos con la habladera de paja como dijo el doctor, si los costarricenses aspiran a tener un humanista en la casa presidencial en lugar de un político tradicional, entonces ha aparecido para cumplir esas aspiraciones ciudadanas el doctor Hernández, a quien podemos definir en tres palabras es: un hombre bueno.
Él es un costarricense preocupado fundamentalmente por nuestros niños y sus familias, sus luchas en su favor lo ubican como un ciudadano sensible dispuesto a trabajar y luchar por los más desprotegidos.
Su preocupación sobre el problema que significa para este país el desempleo, especialmente entre la juventud y en las personas mayores de cuarenta años, es muestra latente que estamos ante un ciudadano, que tiene muy claro cuáles son los temas de latente interés social, que han sido ignorados por las últimas administraciones de Liberación Nacional.
Esta figura bonachona, seria y papal como algunos socialcristianos lo han calificado, representa lo mejor de la sociedad costarricense y le llevará sin duda a cosechar los más laureados éxitos en la política nacional, con el apoyo en primera instancia de Convergencia Calderonista y luego de la mayoría de los costarricenses.
Esta tesis es confirmada por los 75 mil socialcristianos que salieron a votar en la reciente convención, lo que se puede calificar como todo un éxito.
*Periodista