El periodista deportivo Javier “El Capo” Rojas González se encuentra mal de salud. De manera confidencial, una persona muy allegada a él nos confirmó lo que padece. “Sí, lo que pasa es que don Javier ha estado malito. Él lo que tiene son problemas renales y a eso se le suma que sufre de cáncer de próstata y también lo tiene en el colon”, externó cuando le preguntamos por la salud del comunicador emblemático.
Recientemente estuvo internado en el Hospital México, desde antes de que iniciara el Mundial Rusia 2018 y se le dio la salida hace unos 15 días, por lo que ya está en su casa de habitación. Esta no es la primera vez que se le interna, la última había sido en diciembre pasado.
Pese a la adversidad, se mantiene muy lúcido, le gusta que le lean notas y artículos de deporte. No ha perdido el sentido del humor, pero ya no puede caminar. Se traslada en silla de ruedas.
De hecho, antes de que fuera llevado al hospital asistía a hacer su espacio radiofónico con una andadera. Quienes lo han visitado señalan que no se le ve triste, mantiene el mismo semblante y fortaleza que se le conocen.
FAMILIA NO RESPONDE
Intentamos conocer una versión directa de su hijo Mario Javier Rojas, pero tras llamarlo varias veces a su teléfono móvil, no respondió.
Antes de que empezara el Mundial, quisimos saber la opinión de Rojas sobre lo que podría hacer el equipo de todos, la Sele, dirigida por Óscar Ramírez, pero un día su hijo nos indicó que el ferviente herediano estaba en una cita médica y al día siguiente no fue posible contactarlo.
YA ÉL NO HACE EL PROGRAMA
El espacio Actualidad, que se transmite en Radio Columbia, desde hace 35 años está al aire, pero quien lo conduce no es “El Loco”, como se le conoce con cariño a Don Javier. En un gran gesto de los jerarcas de la emisora y de los que integran el equipo de Deportivas Columbia, sigue sonando en los 98.7 de la frecuencia modulada y por medio del Facebook Live de Columbia Deportiva.
Al espacio que se ha caracterizado por tener contertulios y abordar temas con el comentario directo y conocedor de Rojas González, no asiste él desde principios de junio. La audiencia no ha podido contar con los conocimientos que mantiene El Capo en su gigante memoria, producto de sus vivencias in situ y lo que le ha dejado su carrera, así como la facilidad de no solo abordar temas deportivos, sino hablar también de política y otros tópicos.
“ESCUCHAR A DON JAVIER
ES ESCUCHAR A COLUMBIA”
Ana Borbón, directora de Relaciones Públicas de Grupo Columbia, se refirió al hecho de mantener el programa al aire en momentos cuando don Javier sufre este problema de salud.
“Obviamente el espacio es de don Javier y contamos con una audiencia que le encanta escucharlo. Mientras él se recupera estamos cubriendo espacio con información y tratamos de hacerlo al mejor estilo de él. Vamos a mantener el espacio el tiempo que sea necesario mientras no recibamos otra indicación de la familia”, dijo Borbón.
Cuando le preguntamos sobre el significado de Rojas para el Grupo Columbia mencionó: “él es alguien muy importante en el grupo. Aquí todos somos importantes, pero es que escuchar a don Javier es escuchar a Columbia. Es una de las personas más importantes de la radio y queremos que esté muchos años con nosotros”.
CON 8 MUNDIALES
EN SUS ESPALDAS
Don Javier dio sus primeros pasos en la emisora Ecos del Poás y su gran huella ha quedado en Radio Columbia. Fue en 1968 cuando cubrió los Juegos Olímpicos en México.
Dos años después iniciaría las coberturas de los Mundiales FIFA en ese mismo país, durante la cita de 1970 con Pelé incluido. De ahí siguió a Alemania 1974, Argentina 1978, estuvo en España 1982, de nuevo en tierras aztecas con México 1986, atestiguó la gesta heroica de Italia 1990 y transmitió también los mundiales Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
En total, este florense de sangre roja y amarilla y mariachi por los cuatro costados, el famoso hijo de doña Caya, suma 8 mundiales.