A su criterio lo mejor es que se disuelva tanto la comisión como la subcomisión que los dirige.
Año nuevo, vida nueva. Ya no le pidió este deseo al Niño Dios ni a Colacho, pero lo puede hacer a los Reyes Magos. El analista arbitral Ramón Luis Méndez da su criterio sobre el momento que vive el referato tico. Se proyecta a un año y toca también el tema Qatar.
¿Qué espera para 2023 en el tema arbitral en Costa Rica?
-Lamentablemente cuando se hace lo mismo el resultado es el mismo. No podemos decir que vaya a mejorar, más bien va hacia atrás. Por ejemplo, vea lo que se le hace al fútbol femenino. Ellas no son tomadas en cuenta, no se les da importancia a las mujeres en las finales, las dirigieron los varones. Se habla mucho y se proclama mucho, pero se sigue utilizando a la mujer para mover criterios y la realidad es otra.
¿Por qué lo dice?
-Porque hay mujeres totalmente preparadas y una de ellas es Marianela Araya, que va para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Ella se hubiera lucido en la final femenina. Otra cosa que sucede es ver a árbitros de 40 o 45 años pitando en ligas menores. Eso debería ser para sacar árbitros. Pasa algo cuando el coordinador les dice que si no están contentos, que demuestren que tienen fuerza y lo quiten. Eso en nada beneficia al arbitraje.
¿Lo que muestren los silbateros en el Clausura y el Apertura 2023 depende totalmente de lo que hagan sus dirigentes y capacitadores?
-Lo que va a pasar puedo predecirlo. Como lo dije, si se hace lo mismo al final pasa lo mismo. El arbitraje está, pero a nadie le interesa. Hay otras prioridades como Selección Nacional, a nadie parece interesarle. Si les interesara deberían disolver toda la comisión y la subcomisión con todo y coordinador, si no, por lo menos obligarlos a hacer las cosas bien.
¿Conoce de alguna molestia?
-En las asociaciones arbitrales hay molestia porque por encima de todo las que tienen prioridad en nombramientos son aquellas que tienen miembros en la comisión y subcomisión. No hay equidad en liga menor ni en femenino ni en Linafa. Todo esto deja mucho que desear.
¿Destaca a algún árbitro tico como el mejor de 2022?
-Una vez le preguntaron a un jugador en el programa Tiempo Extra de ExtraTV sobre el mejor árbitro y dijo que ninguno, pero le preguntaron por el más malo y dijo que todos. Yo no creo que todos sean malos, pero sí estoy seguro de que son mal dirigidos.
¿Les ve talento a los árbitros jóvenes?
-Es que todos pitan a como les plazca, no hay directrices. Tienen una palabra, si sos un “bro” vas a arbitrar. Yo creo en la honestidad de los miembros de la Comisión de Arbitraje, pero también creo en su incapacidad para dirigir. Es un problema porque puede haber muchas ganas, pero no saben lo que están haciendo y creen que lo están haciendo bien.
¿Qué pasa con las mujeres?
-Ya una está nombrada para el Mundial de Australia, pero no la toman en cuenta para nada. Se preparan, pero para nada, no las toman en cuenta.
¿Y la internacionalización de nuestros réferis?
-Lo que se ha perdido es el interés de los que pueden mover ese protagonismo porque no les interesa. En las altas esferas hay mejores árbitros aquí que el que fue a Qatar por México y el que fue por El Salvador. Ellos tienen más, mientras aquí están a la deriva.
¿Qué tal el arbitraje del Mundial Qatar 2022?
-Malo y el VAR definitivamente un fracaso. El árbitro polaco de la final (Szymon Marciniak) fue desastroso, pero sobre todo por lo que dijo después de la final, que los franceses no podían alegar nada porque habían hecho lo mismo. Que no me malinterpreten los árbitros de tercera, pero ni uno de tercera hace eso, más cuando la FIFA tiene prohibido que se refieran a los partidos. Esto del arbitraje es como la pandemia, es a nivel mundial. Eso del VAR es una payasada que inventaron, pero hay mucho negocio alrededor. Yo tomaría eso, lo vendo y dono el dinero a una institución de caridad.
¿Entonces si fuera por usted elimina el VAR?
-Ese es el pensamiento de muchos a nivel mundial, pero es un negocio gigante que lo defienden a capa y espada.
¿Tiene algo que agregar?
-Nada más desearles a todos los lectores de DIARIO EXTRA que pasen muy bien en estas fechas al lado de sus seres queridos.