Ecuador. (AFP) – Ecuador se quedó sin electricidad por la tarde este miércoles debido a fallas en la red de suministro, afectando a servicios estratégicos como las telecomunicaciones y el metro de Quito.
“Existe una falla en la línea de transmisión que ocasionó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional”, escribió el ministro encargado de Energía, Roberto Luque, en la red social X.
“Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido”, agregó el funcionario.
Hacia las 15H20 locales (20H20 GMT), el apagón general sorprendió a los ecuatorianos. Cerca de una hora después, la electricidad retornaba de manera progresiva en la capital y ciudades como Manta, constató la AFP.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, señaló en X que toda la capital se vio afectada por la caída del servicio, y agregó que incluso el metro de la ciudad, “que usa un sistema aislado” al de la red general, sufrió afectaciones.
Cientos de personas debieron ser evacuadas de las estaciones subterráneas y pasajeros quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a pie por el túnel hasta poder salir a las calles.
“Dispuso la activación de todos los equipos de reacción del Municipio de Quito para que se sumen a facilitar la movilidad, prevenir accidentes en las principales intersecciones y cuidar los espacios públicos”, agregó.
CAOS EN LAS VÍAS
Sin el funcionamiento de semáforos, el tráfico vehicular se volvió un caos en las zonas comerciales y de oficinas de la ciudad como en el sector del parque de la Carolina (norte), donde incluso hubo riesgo de choques.
Juan Carlos Parra, gerente del Metro de Quito, explicó que al ser un apagón masivo no se pudo utilizar la alimentación de las tres subestaciones que tiene el sistema de transporte. Los trenes se detuvieron, sin embargo, mantuvieron la carga de iluminación interna.
Tras 10 minutos, y luego de que se verificara que el apagón fue a nivel nacional, se procedió con la evacuación de los pasajeros, relató en una entrevista con Radio Municipal.
Una situación similar ocurrió en las calles de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el centro del país.
“Estaba en una avenida principal donde hubo colapso vehicular ya los agentes de tránsito les costó mantener el control”, dijo por teléfono a la AFP Adriana Ludeña, una empleada pública de 45 años.
El servicio de energía se restableció en esa zona del país pasadas las 17H00 locales (22H00 GMT), agregó.
ATRAPADOS EN ASCENSORES
En el puerto de Guayaquil (suroeste y segunda ciudad de Ecuador), la empresa de agua potable llamó a la población a “tomar y abastecerse”. En ese centro comercial del país, muchas personas quedaron dentro de ascensores y debieron ser rescatadas, según el cuerpo de bomberos.
El tranvía de la ciudad andina de Cuenca también debía suspender el servicio.
Ante el apagón general, el ministerio de Educación ordenó la suspensión de las clases nocturnas “con el objetivo de precautelar la seguridad” de las personas.
Anotó que la medida se mantendrá “hasta que se restablezca el servicio eléctrico”.
Ecuador sufrió apagones programados de hasta 13 horas en abril pasado debido a una sequía prolongada que llevó al mínimo los embalses. Los cortes finalizaron en mayo con la vuelta de las lluvias.