En diciembre la economía costarricense mostró un crecimiento interanual del 4,8% en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), lo que representa una aceleración del 0,3% respecto al mes anterior y del 0,6% en comparación con finales de 2023.
De acuerdo con el reporte del Banco Central de Costa Rica (BCCR), durante todo 2024 el aumento promedio del producto interno bruto (PIB) fue del 4,4%.
Solo el Régimen Definitivo creció un 3,7% en diciembre, manteniendo la tendencia al alza observada desde octubre.
De acuerdo con el informe, ocho de las 15 actividades dentro de este régimen mostraron un alza superior a la del año anterior, destacándose construcción, servicios profesionales, educación y salud.
Sin embargo, la producción agropecuaria disminuyó debido a condiciones climáticas adversas que afectaron los cultivos. A pesar de lo anterior, las empresas del Régimen Definitivo son las que más contribuyeron al auge económico nacional, representando el 59,3% del crecimiento del IMAE.
En cuanto al Régimen Especial de Zona Franca, este experimentó un aumento significativo del 13,8%, impulsado principalmente por las exportaciones de implementos médicos y servicios relacionados con tecnologías de la información y desarrollo de software.
Para el economista Gerardo Corrales se debe observar la desaceleración en el sector turismo, que tuvo un repunte de solo el 1,7%, un 2% menor al del mismo mes del año pasado, explicado por la menor llegada de turistas internacionales.