Durante el día de hoy los costarricense podrán disfrutar de un fenómeno astrológico que no ocurre muy seguido, un eclipse solar el cual será visible en gran parte del territorio nacional.
Este fenómeno ocurre debido a la posición de la Tierra con respecto a la Luna, un día después de que esta última alcance el perigeo, distancia mínima con la Tierra. Esto permite que el satélite natural se observe más grande, tapando el sol por varios minutos.
En Costa Rica el eclipse será parcial, por lo que se verá como si el sol tuviera un pequeño mordisco. En cambio, en algunas partes de México, Estados Unidos y Canadá el astro tapará por alrededor de cuatro minutos al sol de manera completa, apreciando lo que muchos costarricense disfrutaron el 11 de junio de 1991. En el territorio nacional usted podrá observar este espectáculo astral a partir de las 11:24 a.m., pero su punto máximo será a partir de las 12:22 del medio día y finalizará alrededor de 1:21 p.m.
¿DÓNDE SE VERÁ MEJOR?
Según los expertos, el mejor lugar para ver el eclipse será en la zona de Guanacaste principalmente en Liberia donde la Luna tapará un 16,12% al Sol.
NO LO VEA DIRECTAMENTE
Los expertos han recomendado en múltiples ocasiones utilizar filtros especiales para observar el eclipse y no hacerlo de manera directa, ya que podría generar daños en la retina, además, no verlo prolongadamente, ya que también podría generar daño en los ojos.
Así mismo, si usted va permanecer en la intemperie no olvide utilizar protección solar, ya que a esa hora el Sol se ubica en el punto cenital por lo que la incidencia de los rayos UV es más fuerte.