Jorge Hernández, cabeza del Grupo Omega, fue abordado por el Periódico de Más Venta en Costa Rica durante el lanzamiento de la revista IQMAGAZINE y del proyecto 360 (ver recuadro). Se le consultó por su salud, sus proyectos y claro, si han aparecido otros grupos ofreciéndole comprar Omega.
¿Qué opina sobre el lanzamiento de esta idea 360 y la revista?
-Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta revista IQ que no descansa. Siempre está renovando su programación, contenidos y ahora hay una opción del grupo Omega.
¿Un nuevo medio del Grupo Omega?
-Así es, es un nuevo medio que pertenece a Grupo Radiofónico Omega. Esto es un proyecto que nació hace varios meses y que hoy se la transmitimos a los medios de comunicación.
¿La idea es poner más barato los servicios?, ¿cuál es el plan?
-El objetivo es hacer valer el nombre de Omega por medio de IQ Radio, IQ Channel y la revista. Es el deseo de seguir adelante. Tenemos más proyectos que daremos a conocer. La idea es poner a buen precio todos nuestros servicios.
¿Continúa siendo Omega número 1?
-(Risas) Claro, Omega es número 1.
¿Que tal usted usted de salud?
-Muy bien, gracias a Dios y le adelanto que volvemos con el programa “Tu música” (espacio de videos presentado por él mismo que nació en Canal 2 hace 25 años), apoyando al artista nacional todos los sábados a las 2 p.m. Estará en Telecable.
¿Cómo está la radio en estos días?, ¿qué está pasando?
-La radio, en tanto la lleves y la refresques dándole contenido, siempre adelante. Vienen los cambios tecnológicos, pero la idea es avanzar. Cobramos lo justo para seguir. La tecnología es cara, ustedes en DIARIO EXTRA lo saben. Todo tiene un costo para hacer las cosas. No es aire como dicen, no es eso. Es una energía que hay que lanzar y eso cuesta dinero.
¿La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel) hace su trabajo?
-Creo que la Sutel lo hace y es una figura nueva que montó el actual gobierno. Siento, eso sí, que le ha faltado apoyo y coordinación.
¿La Radio tiene futuro?
-Claro que sí, siempre que se piense en el contenido, pero de cara a la digitalización. Hay que estar preparado para eso.
¿La digitalización será un coladero pues no todos podrán pasarse?
-Muchos con el sudor de su trabajo en la radio, y otros que ya no están, pensaban ya en la digitalización. Creo que esas personas se merecen ser digitales y no pensar que se hará un coladero. Todos tienen derecho a su parte digital.
¿Siempre se sube en la torre?
-Sí, claro. Todavía me subo a una torre, quizás no tan seguido como antes. Si es necesario inspecciono, o bien ayudo; por lo menos sostengo la antena para colocar los arneses.
¿Le han ofrecido comprarle Omega?
-Pues sí, pero jamás. La hemos defendido como industria nacional.
¿Quiénes? ¿La Nación, Repretel u otros?
-No, no. Tal vez, transnacionales que me han llegado ofrecer, pero nada más.
¿Cuánto vale, $500 millones?
-(Risas) No, tal vez no tantas cifras. Me han preguntado, pero no yo les he dicho cuánto. Omega es un patrimonio familiar, ya hasta los nietos han incursionado. Es familia que tiene capacidad para hacer radio.
Finalmente, ¿son líderes de opinión?
-Claro, siento que tenemos un espacio muy importante. Con nuestra industria de radiodifusión se puede ver en este lanzamiento de IQ Radio. No es quedarse quieto.