Trescientas familias, vecinas de Isla Venado y doscientas de Isla Caballo en la provincia de Puntarenas, resultaron favorecidas con la donación de canastas de víveres de parte de las autoridades del Gobierno.
A esas comunidades también llegaron doctores y enfermeras del Hospital San Juan de Dios quienes impartieron charlas sobre cómo mejorar su calidad de vida a la hora de manipular los alimentos.
La principal fuente trabajo es la pesca, por ese motivo los médicos aprovecharon la visita para explicarle a los pescadores cómo pueden detectar el cáncer del piel. Además les brindaron algunos consejos sobre la prevención de ese mal.
A las mujeres le enseñaron cuáles son los pasos para que ellas se apliquen el autoexamen de mama; al descubrir alguna masa extraña en ellas, es necesario que busquen al doctor.
“No tenemos palabras para expresar nuestro agradecimiento, lo único que podemos hacer es pedirle a Dios por estas personas que realizaron este gesto de solidaridad. Aquí vivimos familias de escasos recursos. Los ingresos son muy pocos, la mayoría nos dedicamos a la pesca”, mencionó María Campos, presidenta de la asociación de Isla Caballo.
\”Qué bien, las féminas también aprendieron la lección para que se preocupen un poco más por el bienestar de su salud\”, agregó Campos.
Me parece que estoy viviendo un sueño, le agradezco a los especialistas que llegaron a realizarnos un chequeo médico. No siempre tenemos esa oportunidad, a veces, se nos hace un poco difícil visitar los centros médicos, o el Hospital Monseñor Sanabria por lejanía. La única manera de salir de este lugar es en panga o lancha, para ello se requiere de dinero para echarle combustible a la embarcación; en ir y venir se tardan al menos 1 hora. Sólo la clínica de Cóbano tiene 1 nave acuática de emergencias, manifestó América Reyes, beneficiada.
La donación fue en grande, algunos centros educativos recibieron libros para que sean utilizados por los estudiantes de primero hasta sexto grado.