El estudiante Geofrey González Jiménez, de 46 años, del Centro Nacional de educación Helen Keller del Ministerio de Educación Pública (MEP), recibió por parte de la Embajada del Estado de Israel un dispositivo electrónico, para apoyar su condición visual.
González Jiménez vive en Heredia, actualmente labora en la Universidad Técnica Nacional (UTN) y cursa en esta institución educativa el plan por competencias, el cual aborda diferentes áreas como vida cotidiana, empleabilidad, movilidad y acceso a la información.
El Centro Nacional Helen Keller es la instancia MEP, que a nivel nacional brinda acompañamiento a la población adolescente y adulta, en situación de discapacidad visual y sordoceguera.
El estudiante beneficiado desempeña funciones como coordinador del área de cultura, deporte y recreación de la UTN y su diagnóstico revela una baja visión, ahora, el dispositivo denominado “OrCam My Eye” le permitirá desempeñarse de manera equitativa, plena y efectiva en su puesto de trabajo.
El dispositivo le permitirá la lectura de documentos extensos, identificación de objetos o productos, lectura de etiquetas, acceso a presentaciones a nivel digital en sesiones de trabajo, identificación de personas, objetos y colores en tiempo real.
De acuerdo con la profesora de educación especial, María Madrigal Flores, esta donación representa un valioso recurso para el estudiante, en todas las áreas que contempla el plan de estudios por competencias y que son necesarias para desempeñarse de manera efectiva y plena en la sociedad.
En el acto de entrega participó, el Primer secretario y cónsul de Israel en Costa Rica, Amir Rockman, Daniela mora, Directora del Centro Nacional de Educación Helen Keller y Karolina Artavia, Directora de Desarrollo Curricular del MEP, estudiantes y académicos del Centro de enseñanza.
“Hemos establecido alianzas que nos permiten coordinar esfuerzos para un impacto positivo y significativo en nuestro sistema educativo. Agradezco a la Embajada del Estado de Israel por su colaboración con la educación inclusiva de Costa Rica y de la población con discapacidad visual” dijo la Viceministra Académica, Guiselle Alpízar Elizondo.