Además del impacto ocasionado por variaciones en el precio internacional, el alza que registrarán en marzo los combustibles será motivada por el tipo de cambio que se disparó, con lo cual el aumento será mayor.
Tanto la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) coincidieron en que este indicador tendrá un impacto de entre en 70% y un 80% en el monto final.
El tipo de cambio empleado por la Aresep para establecer el monto preliminar de aumento fue de ¢526,89, con el cual cerró el jueves anterior.
De no haber sido por este factor, el litro de las gasolinas registraría un incremento de entre ¢6 y ¢8, mientras que el diésel bajaría ¢2 por litro, pero lo que se tramita es un incremento de ¢26 por litro de gasolina súper, ¢25 de plus y ¢19 de diésel.
Fernando Alvarado, del departamento de Servicio Económico y Financiero de Recope, dijo que “el aumento que nos está dando ahorita es como de un incremento de ¢27 por litro en las gasolinas, monto con el cual la gente todavía está acostumbrada, y si se tuviera que subir entre ¢70 y ¢80 o más la gente va a brincar”.