Cuando ya los ticos le comienzan a poner el ojo al precio del dólar y a preocuparse por sus treponazos, el precio de la moneda les dio un ligero respiro al reducir su precio en promedio ¢4 después de haber subido ¢13 los primeros cuatro días de la semana.
Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el precio pasó de ¢528, 93 a ¢524 por cada dólar en el mercado mayorista Monex.
Así, el tipo de cambio de compra y venta se modificó de ¢518, 51 y 533, 25 a ¢513,97 y ¢528,56.
En las ventanillas de bancos públicos su precio máximo de venta se cotizó en ¢530 y en los privados en ¢532.
Las últimas dos semanas, su precio ha tenido una tendencia al alza, el jueves cotizando su venta en los bancos a precios hasta ¢534 en bancos públicos y ¢537 en entidades financieras privadas.
Pese a esta reducción, el Banco Central ha sido enfático en que este año habrá una tendencia al alza por lo que insiste que lo mejor es que si los ticos ganan en colones no se endeuden en dólares, pues también elevarán las tasas de interés.