El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que los docentes de educación preescolar deberán dominar el idioma inglés.
Informaron que los educadores en planilla sin dichos conocimientos deberán capacitarse y en el caso de los postulantes será un requisito.
La medida va en línea al Reglamento de Matrículas y Traslados que se aprobó por medio del decreto ejecutivo 40529-MEP, que establece la educación preescolar como un requisito obligatorio para entrar a primaria.
Es decir, los menores de 4 y 5 años deberán finalizar los ciclos de materno infantil y transición para poder ir a la escuela.
Édgar Mora, ministro de Educación, dijo que la meta es que ese idioma se imparta en estos centros educativos a mediano plazo, en 2022.
“Una vez universalizado el preescolar, es decir que el 100% de niños de 4 y 5 años vayan al materno y transición, ahí el contenido debería ser dado de manera bilingüe.
En otras palabras, todas las prácticas de aprendizaje de habilidades que se dan a esa edad y de algunos contenidos se puedan transmitir a los estudiantes en inglés”, explicó el jerarca.
Añadió que el plan del gobierno es que con esta práctica constante y permanente del inglés desde tempranas edades, aunado a una mejora en la calidad de los programas de enseñanza del idioma, tanto en escuelas como en colegios, las nuevas generaciones lo dominen como segunda lengua.