El aumento de homicidios en las últimas semanas provocó que julio se convirtiera en el segundo mes más violento de 2024, de acuerdo con estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Un total de 79 ocurrieron este mes, lo que representa 13 más en relación con el mismo periodo de 2023; mientras que febrero de 2024 es el que registra más con 84.
Hasta la fecha se contabilizan 512 asesinatos, 2 más que el año anterior y, según los expertos, existe la posibilidad de que este año cierre con una cifra récord, superando los 906 de 2023.
Ante el significativo incremento de muertes en el último mes, Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, indicó que este comportamiento se debe a la lucha de bandas narco por territorios, especialmente en la provincia de Puntarenas.
“La colocación de escáneres en Limón ha provocado este traslado invasivo de grupos criminales asentados en Limón a Puntarenas”, afirmó.
Sin embargo, a pesar de que las autoridades se trasladaron al Pacífico Central para controlar la actividad criminal, lo cierto es que las muertes continúan en aumento en esta provincia.
“El operativo que tenemos en la zona pacífica ha dado sus primeros resultados gracias a la acción coordinada con el OIJ, que ha permitido la detención de gatilleros”, agregó el funcionario.
San José, Puntarenas y Cartago durante estos siete meses suman más homicidios que el año anterior a la misma fecha, a pesar del esfuerzo de las fuerzas policiales por frenar el comportamiento.
PROYECCIÓN
El criminólogo Erick Villalba coincidió con Zamora en el sentido que las organizaciones criminales se están movilizando a otras regiones cuando se sienten perseguidas por las autoridades, por eso las muertes fluctúan en el tiempo en diferentes provincias.
“Es muy difícil eliminar el crimen organizado, el narcotráfico y el sicariato, es imposible, lo que se puede hacer es minimizarlo por un momento, pero a nivel social y criminológico es muy normal que por un momento baje, pero se traslade a otros lugares. Es lo que está pasando en este momento”, comentó.
El experto añadió que el comportamiento actual hace prever que los homicidios aumentarán a finales de año, por lo que 2024 superaría las cifras de 2023.
Erick Villalba
Criminólogo
“Por ciertos allanamientos la delincuencia se reacomoda y se desplaza, lo que significa que para fin de año vamos a tener más homicidios que el año pasado”.