Rubén Vargas, dirigente de los taxistas, aseguró en los micrófonos de Extra Radio que la manifestación convocada para este martes en San José no incluirá bloqueos ni obstrucciones a la circulación vehicular.
“Queremos causar el mínimo problema a la circulación. Nosotros vamos a estar de manera ordenada, permitiendo el libre flujo del tránsito”, afirmó Vargas.
El punto de reunión será al este de la estatua de León Cortés en Paseo Colón, donde los taxistas y representantes del sector se concentrarán antes de marchar hacia la Asamblea Legislativa alrededor del mediodía.
Se estima la participación de aproximadamente 200 taxistas y 100 autobuses.
Según Vargas, en otras provincias también se realizarán piquetes organizados frente a las delegaciones de tránsito para manifestar el rechazo al proyecto de ley 23.110, el cual tiene como propósito: Regular el servicio de Transporte Privado Colaborativo mediante Plataformas Tecnológicas.
“Podrá haber afectación por el tipo de carreteras que tenemos tan cortas y tan angostas, pero haremos todo lo posible por minimizar dicho efecto… Esa es la principal premisa de este movimiento, no al bloqueo, no a la obstrucción de las calles”, reiteró el dirigente, destacando que la principal consigna del movimiento es manifestarse de manera pacífica sin afectar el tránsito.
Por su parte, el sector autobusero, representado por Silvia Bolaños de Canatrans, también se unirá a la marcha en contra de la iniciativa legislativa.
Bolaños aclaró que las unidades participantes contarán con los permisos correspondientes y no se afectará la operación regular del servicio de transporte público.
La manifestación busca presionar para que el proyecto 23.110 sea archivado, argumentando que su aprobación generaría un impacto negativo en el servicio de taxis y autobuses, poniendo en riesgo la estabilidad del transporte público en Costa Rica.