Managua, (EFE).- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, sobrevoló hoy dos de las tres reservas de biosfera de Nicaragua para observar su estado actual.
Bokova, que inició este miércoles una visita oficial a Nicaragua, recorrió en helicóptero las reservas de biosfera Río San Juan y la isla de Ometepe, declaró a medios oficiales la primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.
La directora de la Unesco realizó el sobrevuelo acompañada de la ministra nicaragüense de Recursos Naturales y del Ambiente, Juana Argeñal, de acuerdo con la información oficial.
El objetivo fue observar el estado actual del Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco asentado en territorio nicaragüense, explicó Murillo, también coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del Gobierno sandinista.
Ometepe, considerada la mayor isla del mundo que está dentro de un lago de agua dulce, forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera desde el 2 de junio de 2010 por decisión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), de la Unesco.
La reserva de biosfera del Río San Juan, al sureste del país fue certificada por la Unesco en 2003, y es uno de los eslabones más importantes del corredor biológico mesoamericano que se extiende desde México hasta Panamá.
La tercera reserva de la biosfera nicaragüense es Bosawas, que la Unesco sumó a su lista de esos territorios en 1997 y sufre una degradación de sus bosques por la tala ilegal, según han denunciado indígenas y ambientalistas y reconocido el Gobierno.