El Ministerio de Obras de Públicas y Transportes (MOPT) mantiene a Oswaldo Miranda como director general de Tránsito, pese a la petición de los oficiales de que no continúe en su puesto.
El gremio policial está en un momento de tregua a la espera de que esa cartera resuelva una serie de peticiones, entre ellas no recibir más órdenes del actual encargado.
No obstante, Miranda siente un total respaldo de sus altos mandos para seguir operando como lo viene haciendo desde el último año.
“Seguimos trabajando, dando lo mejor. Tenemos una misión muy clara, objetivos muy claros. Aquí estamos esforzándonos en pro del país, felices de los pasos que se están dando con nuevos cadetes.
Claro, es importante el respaldo porque eso significa que se están haciendo las cosas bien”, expresó a DIARIO EXTRA.
A finales de mayo los oficiales durante dos días realizaron un paro de labores, dejando clara su posición de no trabajar si el director de Tránsito no era sustituido.
Mauricio Batalla, ministro de Transportes, dijo que no cambiaría de jefe de la Policía de Tránsito y pediría a Recursos Humanos un estudio del perfil para este puesto.
Ante esta posición, la seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) en la Dirección General de Tránsito envió un correo solicitando respuesta sobre el perfil del director, sin embargo, aún no recibe respuesta.
A su vez, el titular del MOPT espera cumplirles a los oficiales con algunos cambios, como contar con nuevos uniformes, mejorar el estado de la flotilla vehicular y trabajar en parejas, entre otros puntos.
Por otro lado, la semana empezó con buenas noticias para la Dirección General de Tránsito tras incorporar 65 cadetes que formarán parte del gremio en aproximadamente un año.
“Es un día especial para la Policía de Tránsito, después de cuatro años tenemos personal de primer ingreso. Contamos con 65 nuevos oficiales que empiezan con su aprendizaje”, comentó Miranda.