Los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público verán el nuevo modelo implementado por el Instituto Nacional de Seguros (INS) para indemnizar la reparación de vehículos.
En la comisión, comparecerán el presidente de la aseguradora Elián Villegas, el superintendente de Seguros, Tomás Soley, y el vicepresidente de la Cámara de Talleres Autorizados (Canatepa).
La sesión sería hoy y el objetivo consistirá en analizar si el mecanismo funciona y no hay atrasos para el consumidor.
Consultado sobre el tema Villegas, presidente del INS, indicó que, a su criterio, y según sus evaluaciones, el sistema ha estado funcionando bien, sin embargo, por respeto a los diputados, prefirió no ahondar en detalles ni suministrar cifras.
“Tiene menos de un mes de estar funcionando, pero es la ruta por la que vamos a ir. No es cierto que se dure hasta 20 días, estamos durando ocho días en el INS, que fue lo que ofrecimos. Evidentemente se podrían hacer ajustes, como en todo proceso”, externó.
Reconoció que ha visitado talleres en Puntarenas, Pérez Zeledón y Guápiles para explicarles el nuevo modelo. “Es para que tengan información clara y correcta”, subrayó.
Añadió que, si hay clientes que puedan estar sufriendo atrasos, es porque hay talleres que no pueden dar el servicio completo.
Por su parte Gutiérrez, de Canatepa, manifestó que la plata que el INS está pagando no alcanza para reparar los vehículos. “El nuevo tratamiento de indemnizaciones no es ágil, no está durando ocho días, poco o ninguno de los pagos han salido. Supongo que los diputados están interesados por ser un tema de interés nacional, debido a que los vehículos podrían circular con una mala reparación y no dejan de ser fondos públicos”, manifestó.
Gutiérrez aduce que hay quejas de usuarios y que los centros de valoración están enfrentando mucho trámite, como si lo que les pintaron no fuera lo que al final pasó.
“Está caminando, pero a paso muy lerdo. La cantidad de talleres no es suficiente, es un trámite engorroso”, afirmó.