Desde que asumieron curul hasta la fecha
En total, 49 de los 57 diputados suman 270 viajes al extranjero. Diario Extra solicitó a la gerencia general de la Asamblea Legislativa el registro de salidas del país de los congresistas desde que asumieron en 2022 hasta la fecha.
Así, se detalla que legisladores de todas las fracciones se han subido al avión y tomaron rumbo a destinos variopintos como Marruecos, Estonia, Uruguay, la República Popular China y Francia.
¿A qué han ido?
Los motivos de viajes son variados: en el caso de la liberacionista Dinorah Barquero, participó en la Feria Mundial de Tecnología MWC realizada en China y fue invitada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
Por su parte, la oficialista Ada Acuña se desplazó a Colombia para participar en un encuentro de profesionales de la música y artes escénicas, mientras sus compañeros Alexander Barrantes y Waldo Agüero fueron a Uruguay al tercer Foro contra Antisemitismo.
Luz Mary Alpízar, de Progreso Social Democrático, acudió a un espacio contra la minería en Argentina y en el caso de Horacio Alvarado, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), acudió a un seminario sobre cacao y café en Perú.
Fabricio Alvarado, de Nueva República, fue a Israel para estar en la “Conferencia de Presidentes de Jerusalén”. El mismo legislador lleva cuatro visitas a los Estados Unidos para participar en “foros sobre libertad”, además de ser analista del proceso electoral de dicho país.
El socialcristiano Leslye Bojorges formó parte de un foro de seguridad en México, mientras que la independiente Kattia Cambronero y Vanessa Castro del PUSC participaron en la Cumbre “Irán Libre” que se desarrolló en Francia.
Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP) también fue a Francia como parte de la delegación costarricense en los Juegos Olímpicos y además se dirigió a Beijing como miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales. Allí visitó a sus homólogos de la Asamblea Popular Nacional de China.
En ese viaje también estuvieron Luis Fernando Mendoza (PLN) y Alejandro Pacheco (PUSC).
El departamento de prensa de Gilberto Campos indicó a Diario Extra que la visita a China “fue una gira diplomático-parlamentaria con agenda consensuada”.
Criterio similar tuvo Mendoza, quien señaló a este medio que la visita estuvo vinculada al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, tecnologías y, además, solicitó apoyo en materia de seguridad, inversión, control migratorio y comercio.
Más viajes
María Marta Carballo, del PUSC, acudió a los Estados Unidos a una “reunión de parlamentarios por el Tíbet”. Dicho viaje fue pagado por la Asociación Cultural Tibetano-costarricense.
Cynthia Córdoba, que asumió curul en mayo de este año, visitó Turquía para ir al “Diálogo de inversión verde”. Dicho periplo costó ¢505.000 incluyendo alimentación y hospedaje.
Carolina Delgado viajó a Estonia, donde tuvo una participación en el Parlamento pagada por OGP.
Eliécer Feinzaig, del PLP, viajó a los Estados Unidos con monto cancelado por la Asamblea de la Resistencia Cubana y formó parte en la “Conferencia de las Presas Políticas”.
La que más suma
La diputada que más ha viajado en este periodo legislativo es Rosaura Méndez, del Partido Liberación Nacional (PLN).
En total, la verdiblanca ha realizado 17 periplos a destinos como Rusia, Suiza, Bélgica, República Dominicana, Marruecos y Japón.
Diario Extra consultó a la legisladora sobre la cantidad de viajes e indicó que la mayoría están relacionados con su cargo en el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU).
“(…) Dame chance para darte una respuesta. Necesito enfocarme para decirte todos los alcances de mis viajes que, en su mayoría, han sido costeados por la FISU. Yo fui electa cuatro años en esta organización. Si me permites, ahora te doy un detalle completo sobre el tema”, dijo a este medio, pero al cierre de edición no brindó otros elementos sobre sus desplazamientos.
Aunque la legisladora indicó que la mayoría de sus periplos los sufragó FISU, lo cierto es que visitó República Dominicana con financiamiento del Foprel, mientras que estuvo en Guatemala con la venia de Unesco.
Finalmente, fue a Japón hace un mes en octubre anterior De acuerdo con la Asamblea Legislativa, todos los viajes contaron con respaldo del Directorio Legislativo. El costo del boleto lo canceló de su bolsillo mientras que la alimentación y hospedaje se los facilitó el Congreso. En total, se le asignaron ¢972.742.
Johana Obando (12) PLP
Panamá (2), Japón, Colombia, España, Alemania, Guatemala (3), Argentina, Paraguay, Estados Unidos.
Eliécer Feinzaig (12) PLP
Estados Unidos (4), Bélgica, Alemania (2), Panamá, Guatemala, Argentina, Chile (2).
Carolina Delgado (13) PLN
México (2), Estados Unidos (2), Rep. Dominicana, Argentina, Colombia, Panamá (2), Estonia, Paraguay, Guatemala (2).
Sonia Rojas (16) PLN
Panamá (2), Chile (2), Bolivia, México (2), África, España (2), Guyana, Guatemala, Paraguay, Italia, Brasil, Honduras.
Rosaura Méndez (17) PLN
Colombia, Brasil (2), Rep. Dominicana (2), Bélgica, Rusia (2), Guatemala, Estados Unidos, China, Suiza (2), España (2), Marruecos, Japón.