Los diputados de la República salen a vacaciones el próximo jueves 12 de diciembre y retomarán sus funciones el lunes 6 de enero de 2025.
Previamente, aprobaron una moción para que el jueves la sesión del Plenario Legislativo se efectúe de 9:15 a.m. a 12:30 p.m.
Esto se da luego que, a mediados de año, fijaran las fechas de vacaciones del Congreso, quedando establecidas entre el 16 y 31 de diciembre de 2024 y el 1° y 5 de enero de 2025.
Los congresistas se irían a su receso de medio año con proyectos importantes aún por revisar, entre los que están:
- Jornadas Excepcionales o 4×3 (con mociones en la comisión de Jurídicos)
- Ejecución de la Pena
- Iniciativas de Seguridad
- Venta del Banco de Costa Rica (pendiente de presentar por el Gobierno)
- Ley Jaguar 3.0 (en comisión de Asuntos de Gobierno)
- Reformas del Estado
- Ley para la minería en Crucitas
- Prohibición de minería marina, entro otros
De cara a su última semana de trabajo del año, los congresistas registran un total de 8 iniciativas aprobadas en las actuales sesiones extraordinarias, de noviembre a diciembre, las cuales son:
- Expediente 24.608. “Quinto presupuesto extraordinario de la República. (Fondos para Fodesaf y Sinart)
- Expediente 24.689. “Sexto presupuesto extraordinario de la República. (Contiene recursos para el pago de aguinaldos a educadores)
- Expediente 24.428. “Aprobación del Acuerdo Integral de Asociación Económica en Comercio e Inversión entre la República de Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos”.
- Expediente 24.430. “Ley para eliminación del cáncer de cérvix en Costa Rica”.
- Expediente 23.521. Donación de dinero a la Parroquia de San Isidro Labrador por parte de la Municipalidad de Heredia.
- Expediente 24.264. Crédito con el Banco Mundial por $160 millones para atender la emergencia tras las lluvias.
- Expediente 23.701: “Reforma al artículo 32 de la Constitución Política de la República de Costa Rica para permitir la extradición de nacionales”. (Aprobado en segundo debate en primera legislatura)
- Presupuesto Ordinario Nacional para el ejercicio económico 2025.
En las sesiones extraordinarias, el Ejecutivo toma el control de la agenda de los diputados, tanto en las comisiones como en el Plenario Legislativo.
Lea más: Congreso cerró noviembre con 8 proyectos aprobados
Audiencia el 20 de diciembre
Pese a la salida a vacaciones el 13 de diciembre, la Comisión de Infraestructura del País, sesionará de forma extraordinaria el 20 de diciembre.
Este día recibirían de forma presencial al exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, ante dos ausencias previas al foro legislativo.
El extitular de Transportes es requerido para comparecer sobre dos temas:
- los arreglos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Daniel Oduber de Liberia
- la selección de la empresa Dekra para realizar la revisión técnica vehicular
Lea más: Luis Amador deberá asistir al Congreso a finales de diciembre