Los diputados de la República se fueron a receso legislativo hasta el 8 de enero de 2024.
No obstante, antes de retirarse a vacaciones, valoraron la gestión del Poder Ejecutivo, su relación con la Asamblea Legislativa y los proyectos impulsados en Sesiones Extraordinarias.
Así, legisladores de distintas bancadas consideraron que la Administración Chaves Robles se ha quedado corta en distintos temas, principalmente en materia social, pues ha dinamitado puentes con distintos sectores y si estuviera en examen, “no llega ni a cinco”.
VOZ DE LOS LEGISLADORES
José Pablo Sibaja
Nueva República
“El Gobierno ha obviado que necesita de la Asamblea Legislativa para que salgan los proyectos importantes para el país. No se vale dinamitar puentes y después venir a pedir cacao. El señor presidente tiene que bajar el tono y entender que, si no nos ponemos las pilas entre todos, no vamos a sacar a Costa Rica de donde está. Le doy una calificación de cuatro.
Luis Diego Vargas
Partido Liberal Progresista
“Tiene que aprender a priorizar. Se dedicó a jornadas 4-3 y de ahí no pasaron. La agenda fue sumamente débil, pero se dedicaron a la polémica y al populismo. ¡Están polarizando al país! En enero, deberían fortalecer proyectos y sentarse a analizar las iniciativas indistintamente de quién las haya presentado. Le doy un ejemplo: ¿Por qué salen diciendo que Ciudad Gobierno venga a la Asamblea? ¡Fácil! No tienen la capacidad de manejar proyectos. Hacen las cosas de forma inadecuada. ¡Ojalá vengan iluminados y con humildad el próximo año! ¡Ojalá mejoren la comunicación y dejen pelear! Si fuera un examen, se sacan un cinco”.
Paulina Ramírez
Partido Liberación Nacional
“Le ha hecho falta en muchos temas: En materia fiscal, de finanzas públicas. Pese a los números macroeconómicos, perdió el equilibrio entre lo fiscal y social. Abandonó a las personas que menos tienen, han debilitado la seguridad, la salud pública, la educación (…). Se han roto puentes de diálogo. No creo que el Gobierno merezca una buena calificación ¡Quizás un cuatro! Han tenido muchas falencias en el progreso del país. No se ha generado el empleo, la pobreza se incrementa, el costo de la vida va en alzada y todo eso lo siente la población”.
Sofía Guillén
Frente Amplio
“En Extraordinarias, se convocaron proyectos que dinamitan puentes. El mayor ejemplo fue el de jornadas 4-3. Fue un periodo de mucho conflicto. En las ordinarias, cuando los diputados manejan la agenda, fue un periodo con mucha más productividad. En las últimas semanas, aprobamos, como mínimo, dos proyectos de seguridad por semana (…) Si tuviera que darle una nota al Gobierno, sería menos de 5. ¡Se habría quedado! Le falta la capacidad de dialogar, no entienden como es la política. A quién le adversa ideas, lo ve como un enemigo a muerte. Es una perspectiva autoritaria”.