Los diputados de la República retomarán sus funciones a partir del lunes 6 enero, esto luego de su período de vacaciones de fin e inicio de año.
Dentro de las iniciativas que dejaron pendientes de revisar, para enero, están: la Ley Jaguar, las Jornadas Excepcionales o 4×3 y la regulación para la minería en Crucitas.
A partir del lunes, continuarán con las sesiones extraordinarias, período donde el Ejecutivo toma el control de la agenda de los diputados, tanto en comisiones como en el Plenario.
La Ley Jaguar, fue la iniciativa estrella del Ejecutivo, con la cual se pretendía llevar a un referéndum.
A estas alturas, se cuenta con una tercera versión del proyecto (Jaguar 3.0), luego de que la Sala IV le encontró vicios constitucionales a las dos primeras versiones.
Únicamente se mantiene avante el artículo 2, que busca reforma la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, para modificar su rol de fiscalización en procesos de licitación y contratación pública.
El Jaguar 3.0 se encuentra en la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración.
Jornadas de 12 horas
Otra de las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo es la que busca aprobar las Jornadas Excepcionales o 4×3.
Con el expediente se pretenden avalar las jornadas de trabajo de 12 horas por cuatro días con tres días de descanso.
Esta iniciativa cuenta con 120 mociones en la Comisión de Asuntos Jurídicos.
El expediente será la máxima prioridad de la bancada oficialista en enero, tal como lo confirmó la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, a Grupo Extra.
“Jornadas flexibles, para mí, está de primero en mi lista, porque de eso dependen miles de trabajos y porque de eso depende que muchas empresas se quieran instalar en Costa Rica a ofrecer trabajo de calidad”, señaló Cisneros.
Minería en Crucitas
Una tercera propuesta del Ejecutivo es la que busca regular la minería en Crucitas.
El expediente 24.717, otorgaría el permiso a las mineras que ofrezcan regalías superiores al 5% del total de ganancias anuales.
Los congresistas también dictaminarán otros proyectos pendientes, entre los que están:
- Prohibición de doble postulación (presidencia de la República y diputación)
- Armonización del mercado eléctrico
- Fortalecimiento de la Cruz Roja Costarricense
- Ejecución de la Pena
- Iniciativas de Seguridad
- Venta del Banco de Costa Rica (pendiente de presentar por el Gobierno)
- Reformas del Estado
- Prohibición de minería marina, entre otros
Las sesiones extraordinarias se extenderán hasta el 31 de enero de 2025.
Lea más: Presidencia sobre trabas a Ley Jaguar: “Hubo ausencia de voluntad política”