Los diputados de la Comisión de Infraestructura presentaron este lunes al Plenario Legislativo una moción para citar en audiencia, el 20 de diciembre, al exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.
Esto luego de que el abogado defensor de Amador aclaró que el exjerarca estará en el país del 20 al 24 de diciembre y que cuenta con la disposición de acudir al foro legislativo.
Sin embargo, los diputados deberán seguir un proceso especial para aprobar la audiencia de Amador.
Por fechas, no es posible dar aval a este recurso en la Comisión de Infraestructura.
La moción pasó al Plenario Legislativo y requiere de mayoría calificada, es decir, 38 votos afirmativos.
Esto por motivo de que los congresistas salen a vacaciones el 13 de diciembre.
“Tenemos que presentar esta moción al Plenario y tiene que ser aprobado por 38 diputados”, manifestó el diputado Luis Diego Vargas, presidente de la Comisión de Infraestructura.
El recurso se votará en el Plenario este martes 3 de diciembre.
Lea más: Luis Amador no podrá ser llevado a la fuerza al Congreso, concluye Servicios Técnicos
¿Por qué se cita a Amador?
La moción se presentó tras las dos ausencias del exjerarca de Transportes al foro legislativo, aduciendo compromisos laborales en la Universidad de Concordia, en Canadá.
Amador solicitó comparecer de manera virtual en dos ocasiones, la última en noviembre, a lo cual se oponen la mayoría de diputados.
Su última ausencia al Congreso se dio el pasado 12 de noviembre.
El extitular de Transportes es requerido para comparecer sobre dos temas:
- los arreglos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Daniel Oduber de Liberia
- la selección de la empresa Dekra para realizar la revisión técnica vehicular
Ante la ausencia, los legisladores consultaron al Departamento de Servicios Técnicos del Congreso las posibles vías para citar a la fuerza a Amador, de manera presencial.
Incluso, se planteó la idea de llevarlo escoltado con la Fuerza Pública y esposado.
Servicios Técnicos descartó este escenario, ya que el exministro reside en Canadá y una moción de audiencia no constituye una medida citatoria que influya en traslados o procedimientos consulares.