Diputados de varias fracciones piden la salida del Gabinete del ministro de enlace con el sector privado André Garnier, luego de que trascendiera que desde el 2008 no paga el impuesto conocido como a las Casas de Lujo, por cuatro apartamentos que tiene a la venta en Carrillo, Guanacaste.
La información la dio a conocer el pasado viernes el sitio AmeliaRueda.com, ante lo que el jerarca manifestó que a su criterio no debe pagar dicho impuesto. Esto porque los terrenos no están habitados.
DIARIO EXTRA consultó a Tributación Directa si iba a proceder con el cobro, pues ya existía un criterio del 2010 en que esta misma entidad así lo recomendaba, pero el director Carlos Vargas no quiso adelantar criterio, argumentando una consulta que hizo la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios.
Sin embargo, para los legisladores no existe justificación alguna para hacer una excepción con el ministro.
Incluso la oficialista Paola Vega lo calificó como una incoherencia, al pedirle a la población que se ajuste la faja mientras un miembro del Gabinete no lo quiere hacer.
El gobierno impulsa un nuevo impuesto para Casas de Lujo, donde al menos 10 mil de estas construcciones serían grabadas.
La expectativa del Ejecutivo es alcanzar un 0.08% del PIB para el 2022 con este nuevo tributo, es decir unos ¢28 mil millones, lo que significa un incremento exponencial si se considera que con el actual impuesto a las casas de lujo apenas se recogió ¢5 mil millones.
Lo anterior pese a que todavía no hay claridad si se gravarán los terrenos que permanecen desocupados.
PRESIDENTE DEFIENDE POLÉMICO JERARCA
A pesar de las críticas del Congreso, el presidente Carlos Alvarado salió en defensa del polémico y cuestionado jerarca.
“Este es un tema que no es reciente, ya en el pasado había surgido. Don André ha hecho las explicaciones y es un tema que está en Hacienda. Él puede dar más los detalles de este tema, pero lo que él me ha explicado es que no son casas que él utilice en su disfrute, sino que formaron parte de un proyecto de desarrollo inmobiliario.
Eso es algo que deberá resolver Hacienda como se resuelve con cualquier otro ciudadano. Para las casas que don André goza él paga sus impuestos al día”.
DIPUTADOS OPINAN
Jonathan Prendas
Nueva República
“Un nuevo caso de ilegalidad, que se suma a vicepresidentes, ministros y viceministros, bajo la bandera del PAC. Ahora le corresponde el turno al ministro Garnier que pretende interpretar la ley a su conveniencia para no pagar los impuestos por sus propiedades, como cualquier otra persona. Claro que esta acción merece el mismo resultado que la de sus antecesores, la renuncia o el despido. No podemos ver como normal la estrategia de estos dos gobiernos PAC por llevar a la impunidad los actos ilegales de sus partidarios, ellos se creen superiores y no lo podemos permitir”.
Shirley Díaz
PUSC
“El ministro Garnier no ha caracterizado su gestión por la solidaridad o la búsqueda del bien común, lo que está pasando amerita una sanción fuerte, él no puede apartarse de los criterios del Ministerio de Hacienda, no tiene por qué tener un privilegio más y esta negativa que objeta debe ser sancionada con su salida”.
Patricia Villegas
PIN
“Evidentemente si el ministro Garnier posee vergüenza, debe apersonarse, no solo a actualizar el valor real de estas propiedades, sino también a pagar como costarricense que es. El Gobierno de la República no es el gobierno para una minoría ni para amigos, es para todos y todas y en igualdad de condiciones. Lógicamente el PAC no conoce de estos valores. ¿Cómo entonces podemos hablar de un país que quiere meter en cintura a miles de ciudadanos que son fácilmente trazables mediante planilla, mientras existan tagarotes de este calibre?”.
Paola Vega
PAC
“Sí tiene que presentar la renuncia de inmediato y si no lo hace, me parece que el Presidente lo debe destituir de forma inmediata. Es una total incoherencia que estemos pidiendo disciplina fiscal y un miembro del Gabinete no cumpla con algo tan delicado como es el impuesto a Casas de Lujo, es algo que bajo ningún criterio se podría perdonar y no estamos colaborando en nada al debate público que en este momento tenemos que tener en el tema fiscal”.