Los diputados de oposición le piden al Gobierno una mayor apertura al diálogo y que los proyectos que no estén consensuados se voten en los próximos días. Asimismo, que la reforma a la ley de delitos informáticos “Ley Mordaza” pase al primer lugar de la agenda.
La reforma goza de buen ambiente político ya que se logró un compromiso entre el Gobierno y los diputados, con los medios de prensa y Colegio de Periodistas de Costa Rica.
La solicitud de pasar la reforma al primer lugar llega en medio de un tortuguismo legislativo, provocado por la discusión del proyecto de Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, frenado por noventa mociones.
En este momento en el Congreso, el Gobierno es el responsable de la convocatoria y desconvocatoria de los proyectos de Ley, de manera que si así lo desea puede limpiar la agenda del Plenario y darle prioridad a la reforma de Ley para su votación y luego volver a poner en el primer lugar el acuerdo comercial con Europa sobre el cual se mantienen.
CEÑIDOS CON UE, PERO
SIN ACUERDOS
Rodolfo Sotomayor, jefe socialcristiano, señala que en reiteradas ocasiones han conversado con Carlos Ricardo Benavides, ministro de la Presidencia, para que se logre el diálogo y se vote el proyecto ya consensuado.
“Nosotros, en la fracción, estamos anuentes en votar otros proyectos, entre ellos la reforma. Pedidos y seguiremos solicitando al Ejecutivo subir a los primeros lugares el proyecto, ir sacando los pendientes mientras se resulte el TLC”, dijo Sotomayor.
Sobre este mismo escenario, Yolanda Acuña, diputada del Partido Acción Ciudadana, aseguró que la fracción está insistiendo en agilizar la reforma mediante el apoyo de una moción de alteración del orden del día.
“Hemos y seguiremos insistiéndole al Gobierno para que se vote la reforma. Luchando para que en el plenario se pueda ver y votar el proyecto”, dijo Acuña.
Por parte de Víctor Emilia Granados, presidente del Congreso, hay un optimismo, empero, su intención de reelegirse genera suspicacias en los diputados que se oponen a tal pretensión.
De ahí que los esfuerzos de Granados no están generando efecto entre las bancadas, agravando más el panorama para reformar la \”Ley mordaza\”.
Aún así Granados espera que para hoy se retome el diálogo y la senda de votación de proyectos prioritarios.
Fabio Molina, jefe de la fracción del PLN, es claro en que las baterías están puestas al proyecto del Acuerdo con la zona del Euro.