Diputados de distintas bancadas se mostraron indignados por las agresiones que sufrieron dos trabajadoras de la cadena SYR.
El tema generó tanto malestar y preocupación en Cuesta de Moras que incluso los congresistas de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa aprobaron una moción para que Luis Paulino Mora, ministro a.i. de Trabajo, comparezca y detalle las acciones que se estaban tomando en SYR.
Además, aprobaron que un especialista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) compareciera para que se refiera a lo acontecido en el polémico comercio.
“Hago un fuerte llamado al ministro de Trabajo para que se apliquen las acciones pertinentes para tutelar los derechos de las personas trabajadoras y como legisladora estaré muy pendiente de dar seguimiento a este caso de la empresa SYR”, manifestó Johana Obando, del Partido Liberal Progresista (PLP).
En simultáneo, la Comisión de la Mujer del Congreso exigió explicaciones a Walter Villalobos Fernández, viceministro del Área Laboral, sobre el mismo tema y demandó saber si tenía reportes de situaciones similares
\”Con mucha indignación y pesar he visto el video donde se observa a dos mujeres humilladas y vulneradas. Necesitamos explicaciones”, dijo Luz Mary Loaiza, diputada de Progreso Social Democrático (PPSD).
Finalmente, la bancada oficialista, así como la del Frente Amplio (FA) remitieron una serie de oficios al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo de que se dilucide qué aconteció en el comercio capitalino donde se arremetió contra dos trabajadoras.
“Desde nuestra fracción consideramos estos hechos como sumamente graves, pues ponen en riesgo la integridad física, la salud y los derechos laborales de las personas, violentando los derechos humanos más básicos de toda persona trabajadora, y lo que más nos preocupa es la posibilidad de que esto no sea un hecho aislado, sino una manifestación de una conducta agresiva y represiva contra personas trabajadoras”, señaló Jonathan Acuña, jefe de fracción del FA.