Los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa sostuvieron una reunión con los delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) que están en el país para estudiar el rumbo económico que lleva Costa Rica.
Según Rodrigo Arias, presidente del Congreso, los legisladores le expresaron a la misión del ente internacional las principales preocupaciones que tienen relacionadas con el camino que está tomando el país gracias a las políticas gubernamentales, siendo una de las más importantes la penetración del narco en la sociedad costarricense.
“Al final les manifesté en una conclusión, no solo que ellos debían abrir un espacio en inversión social, sino que debían saber que Costa Rica está enfrentando el problema número uno hoy día y no lo tenían contabilizado en sus cuentas, que es el problema de la narcoactividad”, señaló.
Así mismo, agregó que el país necesitaba invertir mucho más en seguridad, ya que no eran suficientes los aportes que se estaban dando desde la Asamblea para aprobar las leyes.
Otros temas que se pusieron sobre la mesa de forma unánime fueron la baja en inversión social que está realizando el Ejecutivo en sectores como salud y educación, a lo que respondieron desde el FMI que cuando la relación deuda-Producto Interno Bruto estuviera por debajo del 60% se podría ampliar.
No obstante, los legisladores señalaron su preocupación puesto que no saben cuanto más pueda aguantar el país con estas políticas sociales.
Este viernes la misión del FMI brindará una conferencia de prensa donde señalaran a fondo los principales resultados tras su visita, criterios en los que Arias no quiso profundizar, a pesar de que afirmó que esta había sido la reunión más provechosa que tuvieron con la misión, puesto que se abordaron temas realmente relevantes para el país.