Un total de 28 diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una moción para rechazar lo que consideran violencia política por hechos ocurridos en Venezuela durante los últimos días, así como para condenar el aparente debilitamiento del sistema democrático de dicho país sudamericano.
Asimismo, los legisladores pidieron a las instituciones y organismos internacionales que tomaran medidas efectivas para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano y la restauración del Estado democrático, así como instaron a las autoridades del Consejo Nacional Electoral de Venezuela publicar los resultados y ejecutar un proceso transparente para verificar las actas de cada mesa electoral.
La moción tuvo el respaldo de las bancadas del Partido Liberación Nacional (PLN) y el sector oficialista, además Kattia Cambronero del Partido Liberal Progresista (PLP) y la independiente María Marta Padilla.
En contra se posicionaron el resto de los diputados del PLP, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República (NR).
En cuanto al Frente Amplio (FA), solo Priscilla Vindas y Rocío Alfaro se posicionaron en contra, mientras el resto de sus compañeros de fracción se abstuvieron de votar.
Esta bancada emitió un comunicado justificando su posición, donde “alertaron sobre los riesgos que conlleva convocar a una ‘reunión urgente’ del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y apelar a su Carta Democrática, ya que esto puede utilizarse para justificar y promover, inclusive, una intervención de carácter militar, lo cual va en contra de la tradición democrática de nuestro país”.
Antes de esta aprobación, se presentó otra moción que buscaba reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, sin embargo, esta sí terminó siendo rechazada.