La Asamblea Legislativa aprobó cuatro proyectos de Ley en materia de seguridad, los cuales fueron calificados como urgentes por parte de las autoridades del Poder Judicial.
Uno de ellos fue el Expediente 23.372 que exoneraría al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) del pago del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA); es decir, la compra de bienes, tecnología, herramientas y servicios que haga la Policía Judicial para el cumplimiento de sus funciones no cancelará dicho tributo, lo cual en términos simples, permitiría que el OIJ tenga más plata para atacar la ola criminal que vive el país.
“Con esta aprobación se dotará de ¢1.300 millones al Organismo. Esos recursos ya están en las arcas del Poder Judicial para que sean invertidos de manera adecuada”, dijo Danny Vargas, diputado del Partido Liberación Nacional.
Punto a señalar es que los diputados de Gobierno Pilar Cisneros, Waldo Agüero, María Marta Padilla, Jorge Rojas y Daniel Vargas votaron en contra. En su defecto, las legisladoras Ada Acuña y Luz Mary Alpízar le dieron respaldo a la propuesta.
LEVANTAMIENTO DE CUERPOS
Los diputados aprobaron tres proyectos más en materia de seguridad. El primero de ellos es el Expediente 22.651, el cual agilizaría el levantamiento de los cuerpos en casos de muertes violentas o sospecha de delitos culposos.
En concreto, se señala que si el levantamiento se realiza en vías públicas, lotes baldíos, sitios de acceso común o espacios abiertos al público, la Policía Judicial practicará una inspección en el lugar de los hechos, dispondrá el levantamiento del cadáver y el peritaje para establecer la causa y la manera de muerte sin necesidad de presencia de otra autoridad.
INTERVENCIONES
Otro de los proyectos aprobados es el 22.590. El texto aprobado establece sanciones de uno a seis años a quienes utilicen dispositivos de radiofrecuencias e inhibidores de señales con el fin de cometer delitos.
INVESTIGACIONES
Finalmente, se aprobó el Expediente 22.588, el cual permite que entidades de Gobierno y de la Administración Central puedan realizan operaciones y funciones de seguridad además de investigaciones administrativas en vehículos no rotulados.
Se estima que los proyectos estén aprobados para el 16 de octubre.
¿CUÁLES FALTAN?
- Expediente 21.643: Creación del Centro de Capacitación del OIJ.
- Expediente 23.519: La iniciativa modifica el Código Penal para revocar la libertad condicional de manera inmediata a toda persona que goce de beneficios y detenido nuevamente por actos delictivos.
- Expediente 23.737: La propuesta prohibiría que personas condenadas por narcotráfico, violaciones, homicidio o robo agravado reciban beneficios carcelarios a la mitad de su pena y esas personas podrían salir de prisión solo hasta que hayan cumplido dos tercios de esta.