La Asamblea Legislativa, con 35 votos a favor, aprobó la dispensa de lectura del veto del presidente de la República, Rodrigo Chaves, al proyecto que busca promover los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica.
Esto luego de que el mandatario anunció la decisión de vetar la iniciativa, este martes, mediante el oficio MP-DMP-OF-0081-2025.
El Ejecutivo argumentó razones de constitucionalidad para emitir el veto al expediente.
La diputada oficialista Pilar Cisneros pidió el voto en contra de la vía rápida.
Pilar Cisneros, diputada oficialista. Foto: Asamblea Legislativa.“Lo acabamos de recibir, hace pocos momentos. No lo hemos terminado de analizar y, estoy segura que, la gran mayoría de diputados de acá no lo han leído”, defendió Cisneros.
Únicamente votaron en contra siete diputados de la fracción oficialista.

Con el dictamen afirmativo, el proyecto regresa al orden del día en el Plenario Legislativo.
Además, los congresistas conocerán el veto a fondo y sus causas, en la reunión de jefes de fracción del próximo jueves.
Los diputados podrían dictaminar afirmativamente el expediente y, así, resellar la decisión de Chaves. Para este recurso se requiere una mayoría calificada, es decir, 38 votos.
Diputado del PLP, Eliécer Feinzaig. Foto: Asamblea Legislativa.El diputado proponente, Eliécer Feinzaig, del Liberal Progresista (PLP), declaró a Grupo Extra, contar con los “votos suficientes para el resello”.
Este proyecto se votó a favor en segundo debate el pasado 4 de febrero.
El proyecto
Se trata del expediente 24.207, “Ley para reformar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica”, propuesto por el diputado del Partido Liberal Progresista(PLP), Eliécer Feinzaig.
Luego de su aprobación en segundo debate la ley plantea:
- Que el costo de los tiquetes para volar a cualquier país de la región no pase de $100 (ida y vuelta)o en su defecto $50 (solo ida).
- En el caso de República Dominicana la tarifa sería de $120 (ida y vuelta), mientras que en una sola vía costaría $60.
- El vuelo a bajo costo aplicará aún si el viaje cuenta con escalas.
- En el caso de los vuelos que lleguen al aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, las municipalidades de la zona podrán distribuirse los recursos provenientes de los derechos de salida.
Lea más: Así le respondió Chaves a Feinzaig por veto a vuelos de bajo costo