Los diputados volvieron ayer a su trabajo legislativo, luego de su receso electoral de casi dos meses, sin embargo aún está pendiente la agenda de proyectos de primer orden que esperan votación en los próximos días.
Sin embargo ya algunas fracciones buscarían la aprobación de ciertas iniciativas. El Partido Acción Ciudadana (PAC) mediante una rueda de prensa hizo un llamado al diálogo para aprobar tres proyectos de su interés: banca de desarrollo, proyecto sobre capitales golondrinas y Código Procesal Laboral.
Carmen Muñoz, jefa de la fracción rojiamarilla, comentó que banca de desarrollo tendría un gran apoyo de otras fracciones y al Código Procesal Laboral solo le resta la convocatoria por parte del Poder Ejecutivo.
Luis Fernando Mendoza, presidente legislativo, detalló que el jueves en reunión de jefes de bancada presentará una propuesta de proyectos pendientes para someterlos al conocimiento de los diputados, entre ellos reforma al Reglamento legislativo, Ley de Investigaciones Biomédicas, reforma a la banca de desarrollo y controles sobre capitales golondrinas.
Mendoza dijo sentirse muy confiado en que estos últimos meses de legislatura (febrero y marzo) sean muy productivos, “lo típico en este periodo es que los diputados se dan cuenta que se les acaba la cuerda e inician negociaciones para aprobar los proyectos cuanto antes”.
¿FELIZ NAVIDAD?
Para la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) una de las prioridades es definir el tema de la fecundación in vitro (FIV), además del proyecto de derogatoria de leyes obsoletas y caducas, aseguró el diputado Rodolfo Sotomayor.
El gobierno espera que los legisladores en este periodo de sesiones trabajen hasta después de las 6 p.m. para avanzar con las iniciativas en discusión.
El regreso de los padres de la patria se vivió en un ambiente cargado de muestras de afecto y abrazos, incluso se escucharon saludos como “¡Feliz Navidad!” y “¡Feliz año nuevo!”, a pesar de que estamos en febrero.
Las primeras decisiones de los diputados fue realizar un debate reglado sobre las elecciones nacionales, donde se escucharon dimes y diretes del PLN y el PAC, partidos que disputarán la Presidencia de la República en segunda ronda.