Para las actividades legislativas de este 1 de mayo las autoridades del Primer Poder de la República tiraron la casa por la ventana porque para comida, bebida, embellecimiento del edificio principal y jardines se destinaron cerca de ¢5 millones.
Todos estos preparativos se iniciaron hace aproximadamente un mes, tal como lo informa la Dirección Financiera y la Seguridad del Congreso.
Hoy, cuando se celebra el Día Internacional del Trabajo, en la Asamblea Legislativa una vez más se llevará a cabo el cambio del Directorio, el cual tiene a más de uno comiéndose las uñas.
Sin embargo, a pesar de todo el estrés de los últimos días, la mayoría ha sacado el ratito para comprar ropa nueva, hacerse la manicura, la pedicura y algunos hasta mascarillas para lucir más jóvenes en las fotografías.
Antonio Ayales, director administrativo, explicó que en términos de gastos e inversiones para la actividad del 1 de mayo se utilizó el presupuesto interno en el embellecimiento de la planta física.
“Arrancamos hace un mes con trabajos y limpieza del edificio principal. Solo en el tema de la comida, por licitación, se gastarán ¢4 millones”, explicó.
En términos de comparación con 2012, el jerarca detalló que se registra un ligero aumento en el gasto de alimento y bebidas por el efecto inflacionario.
SEGURIDAD
Magaly Camacho, jefa de Seguridad Interna del Congreso, explicó que la vigilancia en la Asamblea Legislativa arrancará a las 6 a.m. y se espera concluir hoy a la medianoche.
“Tendremos a todo el personal de seguridad, que suman 60 funcionarios, que estarán en coordinación con la seguridad de Casa Presidencial”, explicó.
Camacho adelantó que en cuanto al cierre de vías harán puestos en seis puntos a 200 metros del Congreso. Agregó que para este año se dieron nuevas disposiciones, a fin de dar un mayor resguardo ante posibles manifestaciones.
“La vigilancia de la Fuerza Pública en su mayoría serán mujeres. No se utilizarán armas de fuego y la seguridad municipal estará en los parques”, declaró.
DIPUTADOS BIEN COMIDOS
Karla Granados, jefa de Prensa y Protocolo, indicó que a partir de las 7 a.m. se realizarán los tradicionales desayunos y cada fracción eligió su modalidad.
En el menú está el plato tradicional de gallo pinto, huevos revueltos, pan, café, jugo de naranja y una fuente de fruta fresca.
En cuanto al almuerzo -se realizaría en la Casa Rosada- se les servirá a los diputados un plato fuerte con opciones de tres carnes hidratadas con salsa.
“En la Casa Rosada, a un lado del edificio principal, se cuenta con espacio para 100 personas. Cada diputado podrá ser acompañado por una persona”, dijo Granados.
Sin embargo el evento solemne es el brindis, después del discurso de la presidenta Laura Chinchilla, a las 6 p.m.
“Se darán canapés y pinchos de camarón empanizado. Será en el Salón de Expresidentes, donde esperamos a 300 personas entre altos funcionarios de los tres poderes y familiares”, agregó.