Leslye Bojorges, del PUSC
Leslye Bojorges, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), presentó un proyecto para la conservación y manejo de los caimanes y cocodrilos.
En el mismo texto de ley, se plantea la “caza controlada” de dichos reptiles.
El legislador sugiere que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), realice y ejecute un plan de manejo específico para dichas poblaciones silvestres.
Lo anterior, con el fin de “controlar y dar seguimiento” a la presencia de estas especies.
Dicho plan deberá desarrollar una metodología que aborde un estudio poblacional actualizado de forma anual, el cual deberá contar con “programas y protocolos de manejo inmediato, reubicación, captura, monitoreo, caza controlada y señalamiento en zonas de riesgo, especialmente en áreas turísticas”.
Finalmente, el proyecto de Bojorges plantea la capacitación de los funcionarios del Sinac para su aplicación.
“La presencia de cocodrilos y caimanes en las zonas costeras genera una serie de problemas que afectan, tanto a las comunidades locales como al turismo y, además, también tienen un impacto económico, ya que los cocodrilos están representando un riesgo real para la seguridad de las personas que viven y visitan estas áreas”, defiende el diputado.
Álvaro Sagot
Abogado en Derecho Ambiental
“Cualquier decisión que vaya a afectar la biodiversidad debe estar fundamentada con estudios, ciencia y técnica. Matar cocodrilos, asustarlos o azuzarlos podría tener roces de constitucionalidad y de convencionalidad. En Costa Rica está prohibida la caza de vida silvestre, ¿Cómo se va a hacer esa caza?, ¿Quiénes la van a hacer?”.