El diputado Erick Rodríguez pidió al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) aclarar las cuentas por el uso del impuesto a las sociedades anónimas recaudado por el tributo correspondiente.
Rodríguez aseguró que es necesario que el MSP deba rendir información sobre la forma en que se usaron los recursos y si se están invirtiendo para un diverso fin.
La inquietud que expresó el legislador es si verdaderamente se están usando con el objetivo de combatir la delincuencia y la inseguridad social.
Consultado por DIARIO EXTRA, el diputado independiente aseguró que ya se envió la nota al MSP, pero aún no ha recibido la respuesta correspondiente.
“Estoy pidiendo información al Ministerio de Seguridad sobre qué es en lo que se está gastando en el impuesto a las sociedades y en qué se va a gastar, porque estamos enfrentando problemas de inseguridad terribles en el país y no nos dan información en qué se han utilizado esos dineros.
Sobre todo, otro agravante es la cantidad de migrantes que están ingresando al país en una frontera que es muy porosa y lo que queremos es saber, de la parte que le toca a la Policía de Fronteras, cómo se están utilizando estos recursos”, indicó.
RECAUDACIÓN
De acuerdo con el legislador, más de ¢97 mil millones fueron recaudados por el impuesto a las sociedades anónimas en los últimos cuatro años.
El diputado afirmó que todavía está esperando la respuesta del MSP y que si esta respuesta no es satisfactoria, se enviaría el caso a la Comisión de Ingreso y Gasto Público.
El impuesto a las sociedades fue reactivado en setiembre de 2017 tras la aprobación de la ley en la Asamblea Legislativa, luego de que la Sala Constitucional lo declarara inconstitucional en enero de 2015.
El 90% de los recursos que se recaudan con ese tributo van de la mano del MSP, el 5% al Ministerio de Justicia con el fin de que el Registro Nacional administre y fiscalice la recaudación del tributo correspondiente y el 5% restante al Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El Periódico de Más Venta de Costa Rica efectuó la consulta con el MSP, sin embargo, al cierre de edición no obtuvimos una respuesta.