El diputado liberacionista Gustavo Viales, quien preside la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso, presentó un recurso de amparo contra la directora de Migración y Extranjería, Raquel Vargas.
El legislador alega ocultamiento de información sobre un supuesto centro para refugiados que se quiere instalar en el cantón de Corredores, Puntarenas.
Viales explicó a DIARIO EXTRA que hay dudas sobre una donación que habría recibido Migración de lo que era una fábrica, bajo el condicionamiento de que sólo se utilice para instalar un centro de atención de migrantes en la Zona Sur.
“Hemos pedido información porque nos parece extraño que un lugar tan grande, frente a la carretera Interamericana, que tiene bodegas e infraestructura, simplemente quiera donarlo al gobierno y exclusivo para ese único fin”, indicó.
Dado que la institución no respondió en el plazo de ley, Viales se vio obligado a presentar el recurso, mismo que fue acogido y da tres días para una respuesta, los cuales ya vencieron. Hasta este miércoles el legislador dijo que no había obtenido comunicación ni detalles de cómo se gestó esta donación.
DIARIO EXTRA supo que se trata de la antigua fábrica de lápices de la marca Faber-Castell, que cerró sus puertas en noviembre del 2013.
Se ubica exactamente en El Carmen de Abrojo, cantón de Corredores, fronterizo con Panamá.
Mediante un oficio que enviaron a diputados de la zona y autoridades del gobierno, el Consejo Directivo de la Federación de Municipalidades de la Región Sur de la Provincia de Puntarenas (Fedemsur) dejó claro su oposición a que en este lugar se instale un centro de atención de migrantes.
Según el documento, las municipalidades de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Pérez Zeledón acordaron oponerse a la donación para la construcción del centro que tendría una capacidad para 2.500 personas.
“Esto debido a que el proyecto no es beneficioso, ni productivo y no se encuentra en el marco del desarrollo de la región”, expresan.
Agregan que el gobierno no tomó la opinión de los gobiernos locales para esa decisión, proponen como alternativa la construcción de un centro deportivo u otra opción que dinamice la economía y genere empleo.
Se quiso conocer la postura de Migración, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.