Johana Obando, legisladora del Partido Liberal Progresista (PLP), rindió su declaración por más de cinco horas ante la Fiscalía General de la República por las supuestas amenazas de muerte y persecución que ha recibido.
El martes anterior denunció en su espacio de control político que temía por su vida y era perseguida por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y Casa Presidencial.
Incluso dijo temer por sus hijas y además debió extremar medidas de seguridad porque su integridad estaba en riesgo.
Todo eso fue refutado por el presidente Rodrigo Chaves, quien dijo que todas esas aseveraciones “carecían de fundamento”.
Carlos Gómez
Abogado de Johana Obando
“No hay reuniones secretas. Doña Johana siempre ha sido muy clara en que ella se ha reunido con todos, así como se reunió con Ericsson, Samsung, AmCham, el cónsul de Estados Unidos, Sutel. Con todos nos hemos reunido”.
Con todo ese contexto la legisladora, acompañada de su abogado Carlos Gómez y asesores, acudió a las oficinas del Ministerio Público, ubicadas en barrio González Lahmann, para brindar “pruebas documentales y fotográficas” a las autoridades judiciales.
Asimismo, indicó que brindaría declaraciones después de reunirse con el fiscal general.
Tras cinco horas en el lugar no habló con los medios de comunicación y fue retirada en un vehículo particular.
Quien sí habló con la prensa fue Gómez, quien aseguró que la denuncia contemplaba dos delitos: persecución y amenazas.
De igual modo señaló que las presiones en contra de Obando vienen desde hace un año, sin embargo, en las últimas semanas “hubo detonantes que obligaron a presentar las pruebas a nivel judicial. Si no existieran situaciones, no estaría presentando esta denuncia”.
El abogado no quiso decir si la querella era contra Chaves, Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, o Paula Bogantes, titular de Ciencia y Tecnología.