En Costa Rica, se ha ido perdiendo poco a poco la cultura del ahorro debido a múltiples factores, aunque lo complicado de la situación económica parece ser un motivo común en las respuestas de quienes confiesan no tener arraigada esta buena práctica.
No obstante, vale tener claro que contar con un “colchoncito” puede significar que una eventualidad, como un electrodoméstico descompuesto o una enfermedad en la casa, se convierta en solo un pequeño bache durante el año en lugar de una tormenta que termine por complicarlo todo.
En DIARIO EXTRA nos dimos a la tarea de consultar a los costarricenses si ahorran parte de sus entradas de dinero, cuánto guardan y, si no pueden hacerlo, por qué.
Las respuestas fueron tan variadas como las personas a las que se les preguntó, pero siempre quedó la sensación de que, si bien es necesario tener un dinero guardado, no siempre resulta posible.