En la temporada lluviosa las goteras se convierten en un verdadero dolor de cabeza, estas aparecen en cualquier aposento de la casa, como por ejemplo en la cocina, terraza, dormitorios, baños, corredores y cocheras.
A veces es difícil detectarlas, pero al localizarlas el problema tiene solución.
Según explicó Juan Luis Rivera Salas, maestro de obras, existen algunos factores causantes del daño como son los agujeros en las láminas de zinc, grietas o las hojas herrumbradas que con el tiempo llegan a deteriorarse por tanto sol y agua que reciben con el paso de los años. Por ello es necesario cambiarlas.
También pueden suceder porque algún clavo quedó mal pegado en la cercha o el tornillo no lo pusieron bien en el perlin.
Es muy importante tomar en cuenta que los techos en las estructura se colocan de forma inclinada de forma que el agua discurra fácilmente.
APRENDAMOS A LOCALIZARLAS
El señor Rivera Salas nos brinda algunos consejos:
-Una señal es cuando observamos una mancha oscura en el techo de la vivienda, el paso que debemos es quitar la tablilla o pedazo de durpanel y con un foco buscar el hueco.
– Con mucho cuidado coger la escalera, subir al techo y verificar en qué condiciones se encuentran las láminas de zing, si presentan alguna fisura, arruga o agujero, eso significa que hay que reparar el daño lo más pronto posible.
– Si hay un clavo o tornillo flojo, de fijo hay gotera.
-Si hay filtración por las paredes, meterse dentro del cielo raso, donde siempre hay polvo, si vemos humedad debemos buscar el hueco por donde está pasando el agua.
– Al encontrar una hoja de zinc herrumbrada existe la posibilidad de que esté agujereada.