Alejandro Arias Monge, uno de los delincuentes más buscados por la policía en los últimos años, sería el orquestador del atentado que sufrió un juez de apellido Salazar el fin de semana.
Así lo confirmó a DIARIO EXTRA, Raúl Rivera, director de la Región Caribe Norte de la Fuerza Pública, quien asegura le tienen los pasos medidos a este sujeto conocido como “Diablo”, quien no para de ejecutar acciones violentas en la zona.
“Es la banda del Diablo, liderada por Alejandro Arias y parte de la gente que se determina que trabajan para él los que están detrás de estos hechos”, dijo.
Tal como lo dio a conocer en exclusiva El Periódico de más Venta en Costa Rica, el funcionario judicial fue atacado por un grupo armado mientras conducía su vehículo, iba rumbo a Limón, donde trabaja como juez penal.
Rivera explicó que recibieron la alerta de lo sucedido por parte del jefe regional que tiene a cargo la otra parte del Caribe, por lo que se mantuvieron operativos constantes, “ante las situaciones que se han presentado estamos en alerta constante en todas las delegaciones de Región Caribe”.
La policía incluso reforzó labores en distintas comunidades donde se identificaron puntos calientes de venta de droga, con el fin de empezar a robarle espacio a esta banda que busca apoderarse de todo lo que esté a su alcance sin importar lo que tengan que enfrentar.
“Considero que es una organización delictiva que en este momento no muestra ningún respeto a la autoridad y por eso es que han cometido ese tipo de errores de amenazar o atacar funcionarios públicos directamente. De acuerdo a la experiencia que tengo, a pesar de ser una situación aislada, normalmente ellos buscan la forma vengarse, son reacciones ante determinadas situaciones, en este caso el control policial que ejercemos”, observó Rivera.
El comisionado añadió que pese a que se muestran con armas de grueso calibre y quieren impresionar con acciones sangrientas, para ellos siguen teniendo la categoría de delincuentes comunes que no tienen la mayor idea de lo que es una organización.
TIENEN MAPEADA A LA BANDA
La Fuerza Pública ya tiene ubicadas las zonas donde opera la estructura que lidera “Diablo”, que en los últimos años logró afianzarse más allá de Cariari, La Rita y Ticabán, lugares donde tuvo origen como grupo criminal.
Sin embargo, siguen siendo estas localidades donde más incidentes se generan relacionados con delincuentes vinculados a este personaje, señalado por las autoridades de cometer varios delitos.
Según el jefe policial, detectaron operaciones en Cristo Rey y Naranjal de Sarapiquí, Pococí, Guácimo, Siquirres, Matina y algunos sitios ubicados en Limón.
Esto se ha visto reflejado en los últimos dos años, con los 146 homicidios registrados en esa zona.
ATAQUES Y AMENAZAS
Rivera indicó que en la Fiscalía se tramitan varias causas contra este sujeto, por amenazas directas contra funcionarios públicos, sin embargo, por estar en investigación no puede revelar detalles de esos hechos.
“Lo ha hecho con oficiales por medio de audios, usa personas que se identifican como miembros de la banda de esa persona para amedrentarlos con el objetivo de no mantener nuestro trabajo de vigilancia”, destacó.
Uno de los hechos más directos fue el ocurrido a inicios de año en Sarapiquí, justo en la delegación donde tiene la oficina Rivera, a la cual, un grupo de sujetos llegó para lanzar artefactos explosivos que finalmente no detonaron.
Tal como lo dio a conocer DIARIO EXTRA en ese momento, el comisionado intensificó las operaciones en sitios donde Arias tiene sus “negocios”, y el sujeto como represalia atacó la delegación, sin embargo, el atentado no se concretó por falla en los explosivos.
• Erick Villalba, analista criminal
“LOS ANÁLISIS YA REFLEJABAN ESTO”
Lo acontecido en Limón con el juez Salazar no deja de generar temor y hasta incertidumbre entre los funcionarios judiciales, pues no es normal que personas a cargo de puesto importantes en ese poder de la república vean su vida en riesgo de esa manera.
Sin embargo, Erick Villalba, analista criminal, abogado y experto en armas, había adelantado que esto podía suceder en cualquier momento.
Fue en el programa Extra Sucesos, transmitido todos los martes a las 12.30 p.m. y 6 p.m. por Extra TV, donde había examinado el fenómeno criminal que golpea al país y fue claro al mencionar según el análisis estadístico y los índices de violencia vividos en los últimos años, él y un grupo de expertos visualizaban que los grupos narco podían cometer este tipo de actos.
Luego del acontecimiento, ratificó que es algo que podría repetirse, más sabiendo que muchas personas inmersas en bandas poderosas deben enfrentar juicios en los próximos meses.
“Las proyecciones no mienten, los análisis de seguridad de años anteriores ya reflejaban esto. Específicamente en Limón, según estadísticas policiales, existen dos fuertes bandas que operan desde Guápiles hasta Limón centro y región Sur.
Este caso pueda que no tenga que ver con rivalidad de bandas, sino alguna situación pendiente en cuanto a juicios y lo hacen para amedrentar a los jueces con tal de que acomoden su criterio a conveniencia de los delincuentes”, indicó Villalba.
El experto consideró que no es casualidad que desde el año pasado se hable de cifras entre ¢3 y ¢5 millones por matar policías y judiciales.
“Son amenazas que hacen muy serias donde incluso mencionan montos de dinero grandes, como lo es el caso de Alejandro Arias, conocido como “Diablo”. Esto es copia de otras sociedades más avanzadas en criminalidad como Colombia, México y El Salvador, donde incluso los delitos son mucho más graves como secuestros, homicidios y ataques a sus familiares”, señaló el criminólogo.