Muchos creen que la diabetes solo afecta a los adultos mayores y por eso pueden hacer loco sin ver las consecuencias, pero esta enfermedad ataca cada vez a más personas, tanto así que para 2025 se espera que al menos 300 millones la padezcan en todo el mundo, según la Federación Internacional de Diabetes.
Pero este problema no es solo de unos países, pues en América Latina ha aumentado un 148%. De hecho, en Costa Rica las cifras pasaron del 5% en la década de 1990 al 10% en los últimos años, por lo cual las autoridades hacen un llamado de atención para que tanto hombres como mujeres se cuiden más.
Además puede provocar complicaciones en el resto del organismo como enfermedades cardiacas, trastornos óseos y articulares; en algunos casos cuando es más grave causa problemas en la piel, el aparato digestivo, los dientes y encías, además de disfunción sexual.
CUIDADOS EN EL EMBARAZO
Esta problemática está generando preocupación en la población de mujeres en edad fértil, pues cada vez son más las que la contraen durante el embarazo.
Puede que desaparezca después de la etapa de gestación en aquellas que atienden los consejos del médico, pero si no se le presta atención seguiría dando problemas después del parto.
PELE EL OJO CON LA ALIMENTACIÓN
A veces puede resultar muy cansado estar pensando en si lo que nos estamos llevando a la boca nos hace daño, pero es necesario hacerlo para evitar esta enfermedad.
Por ejemplo la diabetes tipo 2, que antes solo afectaba a los adultos, en la actualidad es detectada también en niños a causa de la obesidad, que registra porcentajes bastante altos (70%) en los mayores y los pequeños (30%) de la casa.
El cambiar los hábitos alimentarios no solo debe aplicar para la persona a la cual le diagnosticaron la enfermedad, debe ser un esfuerzo familiar porque este padecimiento es hereditario y mejor es prevenir que lamentar.
Lo ideal es hacer un plan que esté bien balanceado e incluya todo tiempo de alimentos, tales como frutas, verduras, granos integrales, ricos en vitaminas, minerales y fibra.
Uno de los puntos más importantes es cuidar el tamaño de las porciones porque de nada sirve que coma saludable pero en grandes cantidades, lo cual al fin y al cabo afectará su organismo.
Además de controlar los productos procesados y aquellos a los cuales les gusta la azúcar cambiarla por sustitutos de esta que no tienen calorías, como la sucralosa.