Grupo criminal se aprovechaba de los conocimientos de la mujer
El amorío de una técnica judicial de apellido Valverde, que labora en el Primer Circuito Judicial en San José, con un hombre apellidado Chaves, alias Tamal, quien sería el segundo al mando de una organización dedicada a la distribución de drogas, ocasionó que la primera fuera detenida por los agentes del Organismo de Investigación Judicial.
De acuerdo con las autoridades, tras el inicio de la relación el grupo se estuvo aprovechando de los conocimientos de Valverde para asesorar a la banda en materia de legitimación de capitales. La mujer sería parte del Poder Judicial desde 2019.
La relación que mantenían estas dos personas fue confirmada a Diario Extra por Michael Soto, subdirector del OIJ.
Además, se detuvo a cuatro oficiales de la Fuerza Pública, tres hombres y una mujer, de apellidos Arias, Godínez, Salazar y Sandí, quienes estarían suministrando información a la banda para evadir controles policiales y así evitar ser detenidos.
Todos trabajan en la delegación de Aserrí. Los efectivos del OIJ se hicieron presentes hasta dicha dependencia para ejecutar la detención de los policías.
Otro de los puntos allanados por el OIJ fue una propiedad carretera a Tarbaca, que alquilaban los líderes de esta banda de apellido Ramírez, alias El Renco, y Chaves, alias Tamal.
Por esta razón el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), en conjunto con la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal, ingresó hasta la casa donde por varias horas los oficiales judiciales efectuaron una inspección.
En el lugar, además de la detención, se logró el decomiso de un chaleco antibalas y un arma de fuego, así como pequeñas dosis de marihuana y cocaína.
El operativo se denominó Barbería, debido a que los sospechosos tenían uno de estos establecimientos, con el cual en apariencia legitimarían capitales, además de tiendas de venta de ropa y zapaterías. Las acciones policiales comprendieron 24 allanamientos en Acosta y en San Gabriel de Aserrí. Las investigaciones determinaron que dicha banda tenía dominados Aserrí y Acosta como puntos de venta de marihuana y cocaína, e incluso utilizaban el liceo de esta última comunidad como punto de referencia.
“La Sección de Estupefacientes del OIJ, en compañía de otras oficinas, realizó 24 allanamientos en diferentes lugares del país, esta es una indagación de aproximadamente dos años, donde se investiga a este grupo por legitimación de capitales y narcotráfico”, indicó.
También explicó que la banda se relacionaba con préstamos informales.
“Es importante también indicar que a su vez este grupo estaría relacionado con los prestamos gota a gota, donde producto de las ganancias del narcotráfico colocaban el dinero en este mercado”, destacó.
A la organización se le vincula con dos casos de homicidio, uno de ellos ocurrido el 21 de noviembre de 2023 en La Fila de Aserrí, donde asesinaron a una menor de 17 años y un masculino de 26 años de apellido Peraza.
Estas dos personas se encontraban cerca de un establecimiento de reparación de vehículos, en apariencia consumiendo bebidas alcohólicas, cuando gatilleros se acercaron en una motocicleta y dispararon contra el automotor ocasionando la muerte de los objetivos.
El otro incidente ocurrió el 18 de junio del presente año, en Vuelta de Jorco, Aserrí. Falleció un menor de 16 años.
En esa ocasión el joven iba caminando cerca de una parada de autobús cuando de repente un motociclista se detuvo, sacó un arma y le disparó en múltiples ocasiones, causándole la muerte en el lugar. En ese momento una mujer que se encontraba cerca de la parada quedó expuesta a los disparos, pero salió ilesa.
Tras el operativo de este miércoles, 21 personas fueron detenidas y remitidas al Ministerio Público para conocer su situación jurídica.