La Dirección General de Migración y Extranjería, (DGME) informó que la Policía Profesional de Migración logró la detención de una mujer de apellidos Salas Villalobos en vía pública en el cantón de Goicoechea.
La aprehensión se dio bajo dirección funcional de la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, ya que se le atribuye el delito de trata de personas con fines de explotación sexual contra una familiar en 2023, que para ese momento era menor de edad, según informó Migración.
“Al parecer Salas Villalobos realizó la captación de la persona para promover un encuentro sexual con un hombre, a cambio de esto la sospechosa recibió un beneficio personal. De acuerdo a la investigación, se establece que a través de diferentes canales de comunicación se coordinó el encuentro en San José dónde una tercera persona aborda a la menor y la transporta a un motel”, señaló.
Además, informó que Salas en una segunda ocasión pactó un viaje a Guanacaste con el mismo hombre, siendo la sospechosa quien gira instrucciones a su familiar para mantener relaciones sexuales.
“La persona menor de edad acude a dar alerta a Fuerza Pública que activan el protocolo correspondiente”, agregó.
Es importante señalar que los detenidos quedaron a las órdenes del Ministerio Público.
TRATA DE PERSONAS EN C.R.
Las cifras de hechos violentos, entre ellos homicidios, secuestros y asaltos, van en aumento, además se incluye la trata de personas.
Los dos tipos de trata más comunes en el territorio nacional son trabajo forzado y sexual. Un dato importante es que en Costa Rica no se cumplen los estándares mínimos para eliminar esta problemática.
De acuerdo con un estudio que realizó la Embajada de los Estados Unidos en 2023, el Gobierno en comparación con otros años redobló esfuerzos para combatir este flagelo y en lo que va de 2024 solo se contabilizan 12 casos.
Por su parte, en 2023 se registraron 56 víctimas, según las estadísticas brindadas por Migración a DIARIO EXTRA.