Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Siquirres detuvieron a por lo menos cuatro hombres como sospechosos de robo de combustible en dicho cantón limonense.
Lo anterior porque los efectivos se mantenían ejecutando una investigación en una propiedad ubicada en la ruta 32, específicamente frente al restaurante Pacuare. Se trata de una antigua fábrica de chocolate y se dio la alerta de que en dicho recinto habría un túnel mediante el cual estarían extrayendo combustible del poliducto de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).
ACCIÓN POLICIAL
Desde horas de la mañana, los judiciales se mantenían en la zona, y en un momento vieron que un camión de cajón salió de la propiedad por lo que procedieron a parar al conductor. En el cajón del vehículo, había siete tanquetas llenas de combustible, así como dos estañones y algunas mangueras para abastecimiento.
Ante esta situación, los oficiales detuvieron al chofer de apellido Blandón de 33 años. Al mismo tiempo, otros agentes que se encontraban cerca del lugar donde se presume que efectuaban el robo de combustible vieron a tres hombres huir del lugar y los aprehendieron. Estos fueron identificados como de apellidos Pérez de 18 años, Rodríguez de 25 años y Aguilar de 33 años.
Hasta horas de la tarde, los agentes del Organismo de Investigación Judicial, con la orden de un juez, ingresaron a la edificación donde en apariencia estaban realizando la presunta operación criminal.
Incluso a dicho allanamiento Recope envió maquinaria al lugar con el fin de revisar el terreno y determinar si efectivamente estos hombres detenidos habrían causado un daño al poliducto.
Los sospechosos fueron trasladados hasta la fiscalía para determinarles su situación jurídica.
LA LEY
Según indica la ley N° 9852, en su artículo 6, las personas que roben combustible o derivados del petróleo se exponen a penas de cárcel de cinco a 15 años.
“Artículo 6 – Robo de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas se impondrá la pena de prisión de cinco a quince años, a quien, mediante el uso de la fuerza o violencia sobre las personas, se apodere ilegítimamente de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas, los cuales pertenecen al Sistema Nacional de Combustibles”, indica la legislación.