El Ministerio de Salud investiga un posible brote de tosferina en Tibás, San José, pues tras el diagnóstico de un paciente de 16 años con esta enfermedad se encendieron las alarmas.
El menor consultó en la clínica por un aparente caso de influenza y luego de los análisis en laboratorio se descubrió que estaba positivo con influenza H3 y Bordetella pertussis (tosferina).
“Dado el cuadro, se procede a tomar muestras a su núcleo familiar. En todos los casos se inició preventivamente el uso del antibiótico específico mientras se confirma la prueba a nivel del laboratorio” informó la entidad.
La tosferina es una enfermedad infectocontagiosa producida por la bacteria Bordetella pertussis que se puede prever mediante vacunación y que afecta a la población de cualquier edad, pero principalmente corren mayor riesgo quienes no están inyectados y los niños pequeños.
Este padecimiento incide especialmente en las vías respiratorias, ocasionando ataques de tos severa, fiebre, congestión nasal, problemas para respirar (apnea), entre otros síntomas. La transmisión es vía aérea, ya que se da por medio de secreciones generadas cuando una persona enferma tose o estornuda.
De momento las autoridades sanitarias están a la espera de los resultados médicos de los familiares del joven para conocer si en efecto se trata de un brote de tosferina y así tomar medidas más fuertes que prevengan el contagio de esta enfermedad.
¿CÓMO EVITAR EL CONTAGIO?
•Utilizar el protocolo de tos y estornudos.
•Aplicar el correcto lavado de manos con agua y jabón.
•Mantener los esquemas de vacunación al día y completos.
•Evitar lugares con mucha aglomeración de personas y que sean poco ventilados.
•Acudir al médico en caso de síntomas relacionados a la tosferina.