Los dueños de teléfonos tanto fijos como celulares podrán desviar sus llamadas a cualquiera de los operadores que brindan el servicio de telefonía.
En el caso del celular, el desvío se puede efectuar entre las empresas que dan el servicio y en lo que respecta a la fija no hay mucho problema, porque en el país el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es la compañía que ofrece dicho servicio, pero se puede dar el redireccionamiento de llamada de un fijo a un celular o viceversa.
Esto se da luego de que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) emitiera la orden correspondiente, y según explicó Walter Herrera, director general de mercados de la Superintendencia se le instruyó a los operadores dar el servicio, por ser un derecho de los usuarios.
“Si la llamada se da entre usuarios de la misma empresa y la misma red no hay cargo adicional. Cuando una llamada es desviada a un teléfono de otra compañía, quien desvía la llamada cubre únicamente el costo de la llamada desviada. En caso de querer desviar un número celular, los teléfonos tienen una opción para poner el número donde se quieren recibir las llamadas y habilitar el servicio.
En el caso de teléfonos fijos el usuario debe consultar a su operador o proveedor de telefonía, cuál es la forma para habilitar o deshabilitar el servicio”, explicó Herrera.