Un grupo de vecinos organizados de la comunidad de Las Vueltas, en La Guácima de Alajuela, se manifestaron este viernes para exigir la atención y soluciones ante los severos daños que presenta la única vía de acceso hacia y desde la comunidad, situación que los vecinos atribuyen a intervenciones realizadas por un desarrollo privado en la zona.
La comunidad denuncia que esta carretera, cuya construcción esperaron durante más de siete años, resultó afectada poco tiempo después de ser habilitada, debido a trabajos relacionados con un condominio en construcción.
Desde entonces, los residentes han intentado, sin éxito, obtener respuestas formales por parte de las autoridades competentes. A pesar de múltiples gestiones administrativas y solicitudes de información, no se ha definido quién asumirá la responsabilidad por los daños causados.
Uno de los aspectos que más preocupa a los manifestantes es que, además de los daños en la infraestructura vial, ya se han reportado incidentes que afectaron propiedades privadas. Según indican, hasta el momento no existe pronunciamiento alguno por parte de los desarrolladores involucrados.
Demandas ciudadanas
Los vecinos exigen acciones claras y compromisos formales tanto por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) como de la Municipalidad de Alajuela.
A esta última solicitan que emita una respuesta por escrito, en la que se detalle el plazo previsto para la reparación de la vía pública y la fecha estimada para la conclusión de las obras. Además, demandan una posición oficial sobre las afectaciones provocadas por el desarrollo privado y la forma en que se garantizará el acceso seguro a la comunidad.
Al AyA le exigen una carta de compromiso en la que se garantice que el remanente del suministro de agua destinado a desarrollos inmobiliarios también beneficie directamente a las comunidades de La Guácima, y no exclusivamente a nuevos proyectos urbanísticos.

La protesta de los alajuelenses se dio desde las 6:00 a.m.
Los manifestantes consideran que estas solicitudes son fundamentales para asegurar condiciones mínimas de equidad y respeto para la comunidad, especialmente ante la expansión de proyectos inmobiliarios que, según ellos, han provocado afectaciones directas sin asumir consecuencias.
“No tenemos respuesta de ninguna institución. Nosotros necesitamos una respuesta concreta para saber qué es lo que va a pasar. Ya no podemos soportar más y tenemos que hacer presión porque no nos dan respuesta”, señaló la manifestante Melany Arrollo.
Al respecto, el AYA señaló que los trabajos que se están realizando en la zona los ejecuta una empresa privada, a la cual la Municipalidad otorgó los permisos necesarios.
“Esta empresa es la responsable de abrir y posteriormente reparar la vía, incluyendo los bacheos que han observado. No estamos directamente en estas obras. Nuestro papel es dar acompañamiento técnico y, al final, recibir los trabajos para asegurarnos de que se cumpla con la calidad requerida y que todo quede en buen estado”.
Asimismo, se trató de tener la versión de la Municipalidad de Alajuela, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Manifestantes

Cinthya Madrigal
“Estamos luchando por nuestros derechos. Hemos mandado correos y no tenemos respuestas. Nuestras calles están hechas nada. No respetan nuestros derechos. Los condominios son los principales, no nos aportan nada, no nos hacen calles ni aceras. No vamos a parar hasta que nos den una respuesta”.

Melany Arrollo
“Estamos acá porque hemos tenido un retroceso en la comunidad. La Municipalidad de Alajuela, en conjunto con el AyA, otorga proyectos y la comunidad no se ve beneficiada en absolutamente nada. En primera instancia, rompen las calles recién arregladas, hacen huecos y no avisan nada. Incluso, ayer un muchacho se quebró. También inician proyectos con permisos vencidos”.

Mariano Vargas
“Están haciendo un deterioro en la carretera de Las Vueltas. Supuestamente están metiendo una tubería de Acueductos, pero están destrozando la calle y nadie da razón de si la van a reparar o no. Nosotros no podemos quedarnos así. La Municipalidad debería hacerla nueva porque nunca han hecho nada”.