Un deslizamiento de gran magnitud en el sector de Cebadilla, cantón de Mora, dentro del cañón del río Virilla mantiene en alerta a las autoridades locales debido a sus posibles implicaciones para el puente que conecta Atenas con Mora y el embalse de la represa de Chucás.
Rodrigo Jiménez Cascante, alcalde de Mora, informó a Grupo Extra que el deslizamiento ocurrió este sábado cerca de las 9 a.m. y, al darse cuenta, contactó a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y a los responsables de la empresa encargada de la represa en la zona.
El incidente fue monitoreado desde sus primeras horas por policías de la Municipalidad de Mora.
“Hemos estado con la Policía Municipal desde el día de ayer justamente haciendo todas las valoraciones. Es un terraplén bastante importante… y nos dimos cuenta en diferentes inspecciones sobrevalorando un dron, que no hubo un bloqueo total del cauce”, explicó Rodrigo Jiménez , alcalde de Mora.
“El lunes, vamos a traer un geólogo de la Municipalidad también para que haga cierta valoración y bueno, hacer todas las coordinaciones que se requieran desde la Municipalidad”, agregó Jiménez.
Por su parte, el geólogo de la CNE, Blas Sánchez, detalló los efectos del deslizamiento en el embalse.
“Podría haber una afectación para la producción del embalse, básicamente por todos los sedimentos que van a llegar, esto va a dificultar la generación eléctrica en los maquinarios, y la sedimentación, y tendrán que hacer una limpieza de éste”, explicó Sánchez.
“Pero también, el río es bastante amplio, ancho, profundo, entonces esto permite que ese volumen de materiales se distribuya en la zona y sea poco más bien lo que llega al fondo del río y pueda generar algún problema mayor”, agregó el experto.
En cuanto al impacto directo, las inspecciones preliminares confirmaron que el cauce del río está fluyendo por un brazo natural, lo que reduce el riesgo inmediato para el puente y el embalse.
Sin embargo, las autoridades se mantienen alertas y monitoreando el lugar en caso de cualquier eventualidad.
Según Sánchez, este caso se suma a los 135 deslizamientos activos en Costa Rica en lo que va del año, por lo que llaman a la población a mantenerse vigilante y a reportar cualquier anomalía en la zona al sistema de emergencias 911.
Con información del periodista Cristian Fallas.