Cuando los ticos se van a dormir, no se acuestan con miedo a que los asalten al día siguiente, sino a perder el trabajo o no encontrar uno.
El desempleo es hoy en día la principal preocupación de los hogares, según la última encuesta de CID Gallup para DIARIO EXTRA.
El estudio revela cómo la cifra es la más alta de los últimos años y que ha ido en crecimiento.
Prueba de ello es que en este momento un 26% de los hogares se preocupa por la falta de empleo, mientras que en 1998 representaba apenas un 8%.
Lo anterior se traduce en que una de cada cuatro familias menciona el desempleo como su inquietud más frecuente y no es para menos.
El último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) habla de que no hay variaciones en la tasa de desempleo a marzo del presente año con respecto al mismo periodo de 2015.
En ese sentido, hasta el Ministerio de Planificación reconoce que el gobierno falló en el cumplimiento de las metas para reducir la cantidad de personas que no tienen trabajo.
COSTO DE LA VIDA ESTABLE
En cuanto al crecimiento de los precios, no abandona la lista de los principales problemas del país, pero se inclina más a cierta estabilidad.
El 37% de los consultados manifiesta que el costo de la vida subió mucho en los últimos cuatro meses, contra un 39% que asegura se incrementó poco o algo.
No obstante, si se compara con respecto a administraciones anteriores se tiene que es la mención más baja en cuanto a alzas.
El gobierno se ha visto ayudado por la baja en los costos internacionales de materias primas y la menor presión de los precios del petróleo en relación con otros años.
Esto es reconocido por el propio Banco Central de Costa Rica y se ve reflejado en las cifras del INEC, que muestran una desaceleración en la inflación.
De hecho, el año anterior hubo una reducción por cinco meses consecutivos del Índice de Precios al Consumidor, cuya tendencia se mantuvo hasta abril del presente año cuando cambió levemente.
OTROS DATOS
Entretanto, otros aspectos como la violencia en su barrio, la educación deficiente y el futuro incierto de los hijos se muestra más estable con respecto a años anteriores.
En cuanto al crimen y la violencia muestran una baja considerable desde 2010 cuando llegó a ser citado como el principal problema entre un 60% de los consultados.
EN CIFRAS
Los datos de la encuesta revelan que en los últimos 10 años cambiaron las preocupaciones de los ticos. Hoy un 26% considera que el principal dolor de cabeza de los hogares es encontrar empleo.
2016 2006
Desempleo 26% 14%
Costo canasta básica 10% 34%
Crimen 10% 15%
Futuro incierto 10% 14%
Educación deficiente 5% 7%
Fuente: CID Gallup